Estudiantes, académicos y profesionales, más funcionarios de la Municipalidad de Coyhaique brindarán atenciones en distintas especialidades médicas.
El Servicio de Salud y la comunidad médica de Aysén agradecieron su compromiso y destacaron su invaluable aporte a la salud pública.
Recuerda que hay tres tipos de urgencia a los que puedes recurrir en caso de emergencia. Repasa cuáles son.
Los vehículos se adquirieron con recursos del GORE Aysén.
En conversación con Diario Regional Aysén comenta que necesita el dinero para cubrir gastos.
La iniciativa forma parte del programa integral de reducción de listas de espera del Gobierno Regional y la red asistencial.
La medida beneficia principalmente a adultos mayores que no disponen de los medios para concurrir al hospital de Chile Chico.
Actualmente existen pacientes que, al no contar con redes de apoyo, requieren de soluciones integrales.
La actividad se desarrollarán este viernes 6, a partir de las 16:30 horas, en la plaza de la capital regional.
Se contó con el apoyo de especialistas y subespecialistas de la Red UC Christus. Conoce cuántos procedimientos se efectuaron.
Durante el año 2023, a nivel regional se reportaron dos casos por Hantavirus, pacientes que gracias a la consulta clínica y tratamiento oportuno lograron recuperarse.
En la sesión de instalación, los ocho integrantes del Consejo eligieron a la vicepresidenta y su subrogante para el periodo 2025-2027.
Revisa los cambios en la nota.
Según la ministra de Salud, un especialista en el área llegaría en marzo de 2026.
El taller ha beneficiado a más de 100 personas, ofreciendo una experiencia terapéutica en lagos y parques naturales de la región.
Realizó más de 250 exámenes y redujo la lista de espera en dichas horas. Conoce los detalles.
El plan busca reducir los tiempos de espera en oftalmología, traumatología y ginecología, entre otras especialidades.
Proyecto se realiza en diferentes lugares de la región.
Consejo de la Sociedad Civil regional está conformado por siete consejeros elegidos por votación.
Las obras fueron realizadas en madera de coigüe y ciprés, respetando la identidad arquitectónica de la comuna.
La actividad fue organizada por el Servicio de Salud y contó con el apoyo de la Sociedad Chilena de Oftalmología y la Fundación Desafío Levantemos Chile.
En total se efectuaron 285 procedimientos a pacientes de la Ciudad del Sol.
El objetivo es terminar las obras en mayo del próximo año para enfrentar mejor equipados la campaña de invierno.
13 mil veces más dulce que el azúcar: estos son los riesgos del neotamo, endulzante que podría debilitar la barrera intestinal.
Integrantes de la corporación Onco Aysén conocieron la propuesta para su concreción.
Procedimientos se realizan en Coyhaique y Puerto Cisnes.
Cada 15 minutos se produce un ACV en Chile, enfermedad que nos toca a todos y no afecta solo a personas mayores. De hecho, durante los últimos años, se ha consolidado como una de las principales causas de muerte y discapacidad adquirida en el país.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile. Powered by Global Channel