Salud

Constituyeron nuevo Cosoc de la salud

Por Pablo Santiesteban / 2 de diciembre de 2024 | 15:25
La directiva del Cosoc verá las demandas de salud desde Guaitecas a Villa O'Higgins. Crédito: Servicio de Salud Aysén.
En la sesión de instalación, los ocho integrantes del Consejo eligieron a la vicepresidenta y su subrogante para el periodo 2025-2027.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 2 meses

Como un paso hacia la participación ciudadana y el fortalecimiento de los lazos entre la comunidad y el Servicio de Salud Aysén, (SSA) se realizó la ceremonia de instalación del Consejo de la Sociedad Civil Regional (Cosoc) Regional para el periodo 2025-2027.

Este organismo, conformado por representantes de diversas organizaciones sociales, será clave en la articulación de propuestas y demandas que involucran al sector salud.

Durante la sesión, presidida por el director del Servicio de Salud Aysén, Juan Pablo Bravo, se revisó el proceso eleccionario, se presentó la estructura y competencias del Cosoc y se definieron los roles directivos.

El Cosoc Regional del Servicio de Salud Aysén está compuesto por Hugo Soto (Fenats, Servicio de Salud Aysén), Víctor Soto (Federación Regional de Uniones Comunales de Personas Mayores), Ángela Ruíz (Agrupación Social Cultural Solidaria Aysén), Macarena Medrano (Corfausam2), Francisca Ronda (Consejo Consultivo de Salud Hospital de Puerto Aysén), Graciela Amigo (Consejo de Desarrollo Consultorio Víctor Domingo Silva) y Roberto Haro (Asociación Asperger Patagonia).

Este consejo trabajará activamente durante los próximos tres años, consolidándose como un puente efectivo entre la ciudadanía y el Servicio de Salud Aysén. Como vicepresidenta fue elegida Ximena Ruíz y como vicepresidenta subrogante Francisca Ronda.

Los integrantes del Cosoc también definieron la modalidad y periodicidad de sus reuniones, proyectándose como un espacio representativo que considera las demandas de todas las comunas de la región, desde Guaitecas hasta Villa O’Higgins.

Voces del Cosoc

El director del Servicio de Salud Aysén y presidente del Cosoc, Juan Pablo Bravo, destacó la relevancia de este consejo.

“Esperamos tener todas las inquietudes de la comunidad y transmitirlas también al equipo directivo de la Dirección del Servicio para trabajar en conjunto y seguir mejorando las distintas temáticas como: Salud Mental, infraestructura, ámbito hospitalario, Atención Primaria de Salud, entre otras áreas para trabajar en conjunto por una mejor salud en Aysén”, manifestó Bravo.

La vicepresidenta del Codoc Ximena Ruiz, acotó que espera mejorar y avanzar en los procesos de salud, apoyando al Servicio de Salud y a la región. 

"Somos consejeros regionales y aunque cada uno representa a su comuna y localidad, nuestro objetivo es dar lo mejor para mejorar la salud en toda la región. Queremos llegar a las localidades más apartadas, que muchas veces no tienen representación. Estos tres años serán de trabajo arduo para avanzar en lo que la gente realmente necesita: una mejor salud”.

En esa misma línea, Francisca Ronda, vicepresidenta (s) expresó su satisfacción de participar en el proceso. "Esto nos permite descentralizar y contribuir a nivel regional, preocupándonos por la salud de nuestros vecinos y nuestra comunidad”, concluyó.

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?