Seremi de Salud y Fundación Chile Positivo continúan aplicando test rápido en la región, como parte del Plan Nacional de SIDA del Ministerio de Salud.
Lleva 5 días internada en el hospital Roberto del Río en la Región Metropolitana. Familia agradece apoyo y continúa necesitando dadores de sangre.
Oportuna respuesta permitió que el paciente de cinco años de edad sea ingresado de urgencia al hospital regional.
En fallo unánime se rechazó el recurso de casación en el fondo deducido en contra de la sentencia, dictada por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que estableció el monto de la indemnización.
La disminución de estos cobros por parte de la Seremi de Salud, buscan facilitar el acceso para que microempresas, pequeñas y medianas empresas, puedan acceder a una autorización sanitaria.
La jornada se repetirá el próximo sábado 23 de noviembre en barrio Villa España, y posteriormente en Puerto Chacabuco, Villa Mañihuales e Islas Huichas.
Alejandro Huala afirmó que la situación más lamentable es la registrada con el transporte escolar de la escuela España, por lo que se instruyó dar máxima prioridad a su reparación.
Según el ministro Mañalich, se tomó la medida debido al "aumento de consultas por traumas, con la consiguiente necesidad de contar con mayores insumos, pabellones y personal”.
Este perfeccionamiento permitió a médicos veterinarios adquirir técnicas para abordar clínicamente a animales agresivos sin poner en riesgo su integridad y la del propio animal.
La agrupación Esperanza de Vida cuenta con más de 400 socios.
El Servicio de Salud de Aysén otorgó recepción provisoria sin observaciones a empresa que construye el recinto.
Se refirieron a los montos que se ejecutarán hasta el año 2023, fecha en que culmina el proyecto y que totalizarán una inversión de cerca de $29 mil millones.
En lo que va de 2019 en la región de Aysén se ha diagnosticado 1 caso de Hanta Virus, de un total de 19 a nivel nacional, quien tras el diagnóstico oportuno se recuperó rápidamente.
Contenidos y desarrollo de la instancia estuvieron a cargo de APROFA, organización no gubernamental dedicada a promover derechos sexuales y reproductivos y entidad acompañante acreditada por el Minsal.
Los medicamentos “genéricos bioequivalentes” cuentan con etiquetado amarillo para ser reconocidos por la comunidad en las farmacias de todo el país.
El Tratbajo de los equipos odontológicos del hospital de Cochrane y del CESFAM Alejandro Gutiérrez, fue reconocido por su contribución a la promoción y prevención en salud oral.
La iniciativa financiada por SUBDERE contempla la implantación de microchips a más de un millar de perros y gatos de las comunas de Coyhaique y Lago Verde.
La resolución pone de relieve la carencia de hospitales de alta complejidad en estas regiones, lo cual genera diversas problemáticas para la población.
La actividad, de carácter gratuita, contó con la participación de profesionales expertos en el área.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra la Rabia, instancia en la que se busca prevenir la enfermedad y acabar para el año 2030 con las muertes humanas por rabia transmitida por perros
La aplicación de estos exámenes se realizará en la Sede INACAP Coyhaique; mientras en Pto. Aysén, se dispondrá de las dependencias del Centro de Estudios Patagonia.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile. Powered by Global Channel