Actualidad

Aysén recibe carro móvil de conectividad para mejorar gestión ante emergencias

Por Sebastián Martel / 30 de marzo de 2025 | 17:22
El carro móvil cuenta con una antena 3G y 4G que ofrece conectividad en radio de hasta 1 kilómetro. Crédito: Diario Regional Aysén.
El despliegue de estos instrumentos es posible gracias a las contraprestaciones del concurso 5G de Subtel, adjudicado a Claro VTR.

La Región de Aysén recibió esta semana el Carro Móvil de Emergencias, equipo disponible en todo Chile gracias al concurso 5G de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), adjudicado a Claro VTR. 

Este vehículo cuenta con una antena 3G y 4G que ofrece conectividad en un radio de hasta 1 kilómetro y podrá desplegarse en situaciones críticas tras alertas del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

El seremi de Transportes regional, Hans Zimmermann, destacó que el carro permitirá que, en los puestos de mando donde se esté comandando la emergencia, pueda iluminarse y entregarse cobertura de telefonía celular e internet para las comunicaciones de gestión de la emergencia.

Por su parte, el delegado presidencial regional, Jorge Díaz, indicó que estos equipos permitirá que los equipos de emergencia lleguen a cualquier parte del territorio e incluso permitir a los medios de comunicación transmitir en zonas de difícil conexión.

En tanto, el director de Senapred Aysén, Sidi Bravo, también se refirió a la tecnología.

“Este aporte que se está realizando a través del Gobierno con la empresa privada Claro VTR, se va a implementar a través de un protocolo que ya está visado desde el nivel central con todas las instancias, inclusive el área privada”, cerró Bravo.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?