Salud

Red de Salud preparada ante eventual demanda de servicios de urgencia

Por Pablo Santiesteban / 27 de diciembre de 2024 | 16:35
El llamado es a no colapsar la urgencia del hospital, salvo casos graves. Para aclarar dudas se puede llamar al 600 360 7777. Crédito: Servicio de Salud Aysén.
Recuerda que hay tres tipos de urgencia a los que puedes recurrir en caso de emergencia. Repasa cuáles son.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 3 meses

En el marco de la celebración del Año Nuevo 2025, las autoridades del Servicio de Salud hicieron un llamado a hacer un buen uso de la Red Asistencial y celebrar con moderación, tanto en el consumo de alimentos, como en la ingesta de alcohol.

Mauricio Cortés, director (S) del Servicio de Salud Aysén (SSA), expresó que la red está preparada, desde Guaitecas hasta Villa O’Higgins, para dar respuesta a las necesidades que se puedan presentar los próximos días. 

"Los quiero invitar a celebrar y disfrutar esta fiesta con sus amigos y familia, evitando situaciones de riesgo, al autocuidado y hacer un buen uso de nuestra Red Asistencial en todo el territorio”, dijo Cortés.

 Erick Sandoval, coordinador de la Red de Urgencia del Servicio de Salud Aysén, expresó que los esfuerzos apuntan a la prevención y evitar que los servicios de urgencia se vean sobrepasados, por eso el llamado a la comunidad es a recordar que en Coyhaique estará disponible la atención en el SAPU. 

“Queremos informarles que la Red de Urgencia de la región de Aysén se encuentra preparada y operativa para resolver los problemas de salud que les puedan afectar”, puntualizó 

La invitación es hacer un buen uso de la Red y evitar acudir directamente a los hospitales en caso de problemas de salud de carácter leve.

“Si tienes dudas si tu condición de salud requiere o no asistencia a uno de estos centros puedes llamar directamente a Salud Responde, al número 600 360 7777, donde obtendrás la orientación de un profesional de la salud y si estás en Coyhaique, puedes acudir al SAPU Dr. Alejandro Gutiérrez y en caso de alguna urgencia de riesgo vital, puedes llamar al 1 3 1 en cualquier punto de la región”, agregó Sandoval.

Casos graves

En esta fecha del año eventualmente los principales establecimientos de la red incrementan su demanda, por accidentes y descompensación de patologías crónicas. Por eso existe un completo plan de contingencia en toda la región.

El doctor Daniel Aravena, director (S) del Hospital Regional Coyhaique, aclaró que en casos que sean patologías más graves acudan al Hospital. "Recuerden que contamos con tres tipos de urgencias diferenciadas: la urgencia gineco obstétrica para la atención de mujeres y pacientes embarazadas; la urgencia pediátrica que atiende desde cero a los hasta 14 años, 11 meses y 29 días, ambas urgencias tienen acceso por calle Jorge Ibar, y la urgencia adulto ubicada en calle Carrera que atiende desde los 15 años en adelante.

Cabe reiterar que ante aquellas emergencias de mayor riesgo siempre están disponibles los móviles básicos y avanzados de SAMU desplegados en distintos puntos de la región. Las autoridades recordaron hacer buen uso del 131 para evitar colapsar esta línea dispuesta para responder a las urgencias que se pueden presentar en estas fechas. 

Prevención de accidentes

Entretanto Carmen Monsalve, seremi de Salud Aysén, hizo un fuerte llamado a no conducir si se decide beber alcohol. 

“Es importante recordar que uno de los factores identificados en estas causales es el consumo de alcohol al momento de conducir y por ese motivo una de las fuertes recomendaciones es invitar a un consumo responsable, a tener identificado al segundo conductor designado, si es que la decisión es consumir alcohol”, indicó la autoridad.

Además, recomendó deshacerse de las vísceras de animales para prevenir la transmisión de la hidatidosis, como asimismo acampar en lugares autorizados para evitar el virus hanta.

Cabe señalar que desde la Red de Urgencia mantendrán un monitoreo constante de la Red de Salud para garantizar una atención de urgencia eficiente y de calidad para la población regional.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?