Desde Aysén destacaron la coordinación por la frecuencia de embarcaciones de Los Lagos realizando extracciones ilegales.
Los proyectos serán parte de una consulta ciudadana.
Los beneficiarios tienen un plazo de 6 meses a contar de la entrega del subsidio para poder cobrarlo.
El municipio y el Servicio de Salud se unieron para sensibilizar a la comunidad sobre esta enfermedad.
Autoridades encabezadas por el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, anunciaron la fecha del evento.
Principal momento del ciclo turístico se vivió en febrero con la llegada de cuatro naves y más de 3 mil visitantes.
La instancia se llevó a cabo durante la primera sesión 2025 de la Mesa de Mujeres Privadas de Libertad Embarazadas y con Hijos Lactantes.
El operativo se llevó a cabo este viernes 21 de marzo.
El consejo de administración envió un informe a la bolsa de valores en Shenzhen, consignando una forma de operación generalizada en el sector.
La difusión de la campaña “Siga la Corriente del Agua y Utilízala en Regla”, entre otras actividades, realizó la Dirección General de Aguas.
También se inauguró la nueva Biblioteca infantil en el Liceo Bicentenario Rural de Villa Cerro Castillo.
La industria minera valoró positivamente la decisión de mantener el horario de verano de manera permanente en la región de Aysén.
La autoridad regional se refirió a la firma de memorándum de entendimiento con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
El foro promueve la participación activa de diversos sectores para garantizar acción equitativa y adaptada a las necesidades territoriales.
La instancia se realizó en el marco del Mes de la Mujer.
El jefe comunal se refirió a los beneficios que traerá el mantener el huso horario de verano para la comuna y la región. Revisa las declaraciones.
La instancia reunió una gran cantidad de personas que llevaron a cabo una limpieza en la ribera del Río Simpson. Revisa las imágenes del evento.
El convenio permitirá a los condenados nivelar sus estudios.
Brigadistas de Conaf mantienen vigilancia en el sector.
Los habitantes estuvieron cuatro días sin luz.
No solo mejorará sus instalaciones, sino que también garantizará un espacio más acogedor y funcional para sus usuarios.
Gracias al programa Becas Laborales que impulsa Sence Aysén, se entregaron conocimientos en este oficio,
En actividad mínima, con focos de extinción con herramienta manual, sigue la emergencia.
Sernapesca, la Seremi de Salud y la Armada controlaron los productos y comprobaron la presencia de toxinas.
El MOP y Obras Hidráulicas informaron que las obras tendrán una duración de 510 días para la ejecución.
Esta semana se firmó el acta de traspaso del terreno.
El siniestro consumió más de 20 hectáreas incluidas las del parque nacional Patagonia.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile. Powered by Global Channel