Actualidad

Operativo juvenil de limpieza fue todo un éxito en Coyhaique

Por Sebastián Martel / 22 de marzo de 2025 | 15:12
Gran convocatoria tuvo el operativo de limpieza en el sector el mirador Río Simpson. Crédito: cedida.
La instancia reunió una gran cantidad de personas que llevaron a cabo una limpieza en la ribera del Río Simpson. Revisa las imágenes del evento.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 9 días

Todo un éxito fue la jornada convocada este sábado 22 de marzo por cinco jóvenes coyhaiquinos para realizar una limpieza en el sector de la ribera del Río Simpson.

La instancia de acción medio ambiental organizada por Franco Regollo, Natalia Nitor, Lucas Espinoza, Mayra Paz y Cristóbal Quiñones, hizo que la comunidad participe activamente en las distintas labores de limpieza que se llevaron a cabo, transformándose en una experiencia que reforzó el sentido de pertenencia, además del cuidado por la comuna y sus alrededores.

Uno de los jóvenes que forman parte de la organización del LimpiaFest, Lucas Espinoza, comentó que la actividad surgió de una idea de él y su amigo Cristóbal, quién ahora se encuentra estudiando en Viña del Mar. 

“Vimos un microbasural en el skatepark de calle Los Mañíos que llevaba dos meses sin ser atendido y decidimos hacer algo al respecto. Conseguimos donaciones de artículos de limpieza y en cinco horas limpiamos todo el lugar. Grabamos el proceso y lo compartimos en redes sociales, donde tuvo una gran respuesta”, señaló Lucas.

En la misma línea, Espinoza explicó que esta primera gran experiencia los motivó a realizar una segunda jornada de limpieza en el balneario de Tejas Verdes, donde en esa oportunidad más personas se sumaron y así nació la idea de organizar algo más grande: el LimpiaFest.

“Con el apoyo y la respuesta que hemos recibido de la comunidad, nos motivan a seguir organizando actividades similares en el futuro cercano”, expresó el joven.

Compromiso con el entorno

En tanto, el director regional del Instituto Nacional de las Juventudes (Injuv) de Aysén, Camilo Triviño, destacó la iniciativa.

“Actividades como esta reflejan el compromiso de las juventudes con su entorno y su capacidad de transformar realidades a través del voluntariado. La recuperación de espacios en la Región de Aysén no solo mejora la calidad de vida de las comunidades, sino que también fortalece el sentido de pertenencia y la resiliencia territorial”, dijo Triviño.

Una de las participantes, Maily Calisto, indicó que fue una súper buena iniciativa: “La basura afecta a todo el mundo. Tenemos que cuidar el medio ambiente porque como yo digo, si todo está limpio, todo está bien”, cerró.

A continuación, te dejamos las imágenes de la jornada:

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?