Actualidad

Gobernador Santana: “Estamos enfocados en que Aysén vuelva a crecer”

Por Rafael Valdebenito / 23 de marzo de 2025 | 12:30
El acuerdo impulsará esfuerzos orientados a la sostenibilidad ambiental y la diversificación energética. Crédito: Cedida.
La autoridad regional se refirió a la firma de memorándum de entendimiento con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 8 días

En una ceremonia desarrollada en el edificio del Gore Aysén, el gobernador regional de Aysén Marcelo Santana Vargas junto al presidente ejecutivo del Banco del Desarrollo y América, Sergio Díaz-Granados, firmaron un memorándum de entendimiento cuyo propósito es establecer un marco de colaboración orientado al desarrollo sostenible e integral de la región de Aysén.

El objetivo central del memorándum es establecer un marco general de colaboración entre el GORE Aysén y CAF para regular cuantas actividades y relaciones consideren las Instituciones como de interés mutuo, con el fin de trabajar conjuntamente para identificar oportunidades y promover iniciativas estratégicas que contribuyan al desarrollo sostenible de la región.

Asimismo, impulsarán esfuerzos orientados a la sostenibilidad ambiental y la diversificación energética, facilitando la adopción de energías limpias, la mejora en la gestión de residuos y la implementación de medidas para reducir el impacto ambiental y contaminación en zonas urbanas y rurales, continentales e insulares, además de otras en que las Instituciones establezcan interés.

“La firma de este memorando con CAF marca un hito para el desarrollo de Aysén. Esta alianza nos permitirá avanzar en infraestructura, energía y servicios básicos, con miras a un crecimiento sostenible y competitivo. Necesitamos socios estratégicos para que Aysén vuelva a crecer y con CAF y Olade trabajaremos en proyectos de corto y largo plazo que generen oportunidades para nuestra gente. Agradezco el apoyo del Gobierno, parlamentarios y alcaldes que han hecho posible este importante paso para nuestra región”, señaló el gobernador Marcelo Santana.

Sujeto a los términos y condiciones descritas en el memorándum de entendimiento, aquí ambas instituciones podrán explorar la posibilidad de promover y desarrollar proyectos y acciones conjuntas en la promoción del desarrollo sostenible de la región de Aysén, la planificación territorial, la promoción de soluciones energéticas sostenibles, el fortalecimiento de la infraestructura y los servicios básicos de la región; el impulso del desarrollo productivo y turístico, en asistencias técnicas en Hoja Ruta Productiva, apoyo productivo en relación con el Parque Nacional Cerro Castillo, apoyo en tema de generación eléctrica, apoyo en solución de servicios sanitarios en el litoral.

“Este acuerdo con el Gobierno Regional de Aysén nos permitirá trabajar en la elaboración, preparación y financiamiento de proyectos clave para la región en infraestructura, energía, conexión vial y calidad de los servicios sociales, especialmente en educación. CAF aporta su experiencia en financiamiento y cooperación técnica en América Latina y el Caribe y queremos traer ese conocimiento a Aysén. Hemos recorrido distintos puntos de la región para fortalecer esta alianza y responder a las demandas ciudadanas, acompañando los esfuerzos del Gobierno Regional”, indicó el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Sergio Díaz-Granados.

“Aysén enfrenta desafíos energéticos únicos debido a su geografía y sistemas aislados. Este convenio nos permitirá priorizar soluciones eficientes, competitivas y sustentables para el desarrollo energético de la región. Desde Olade, trabajaremos en definir prioridades y un plan de acción, mientras que CAF apoyará con financiamiento para impulsar estos proyectos en beneficio de las comunidades y el medioambiente", expresó Andrés Rebolledo, secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?