Actualidad

Asociación de Turismo Cerro Castillo y la CAF firman Convenio de Cooperación Técnica

Por Rafael Valdebenito / 23 de marzo de 2025 | 18:35
La iniciativa busca fortalecer la gestión del área protegida. Crédito: Cedida.
También se inauguró la nueva Biblioteca infantil en el Liceo Bicentenario Rural de Villa Cerro Castillo.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 8 días

Un importante Convenio de Colaboración Técnica se firmó esta semana entre el Banco de Desarrollo América Latina y el Caribe (CAF) y la Asociación de Turismo Parque Nacional y Villa Cerro Castillo, que tendrá como principal objetivo fortalecer la gestión del área protegida, que impulse al mismo tiempo un turismo sostenible que proteja su riqueza natural y beneficie a las comunidades aledañas.

Entre las acciones que se llevarán a cabo con esta gran alianza, se contempla la “Mejora de la capacidad de manejo en los espacios públicos del Parque Nacional Cerro Castillo”, enfocado en la renovación de la infraestructura, fortalecer la conservación del ecosistema patagónico y promover el desarrollo local.

Paralelamente, la CAF, como una muestra simbólica de inicio de la colaboración, permitió la habilitación de una sala del Liceo Bicentenario Rural de Villa Cerro Castillo, para la inauguración de la nueva Biblioteca Infantil, que llevará por nombre “Nibaldo Calderón”, reconocido vecino de la localidad.

“Estamos en presencia de un hito muy importante, especialmente para Villa Cerro Castillo. Este aporte que está haciendo la CAF para la corporación y para el Liceo Rural Villa Cerro Castillo, viene a marcar una alianza estratégica muy importante para el desarrollo tanto de nuestros parques como de la educación en la parte norte de la comuna de Río Ibáñez”, indicó el alcalde de la comuna, Marcelo Jélvez Cárdenas. 

“Estamos muy agradecidos con la CAF, esperamos seguir afianzando estas alianzas que estamos generando el día de hoy y habla de seguro de un desarrollo económico sustentable para el turismo en nuestra comuna”, agregó.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?