Yopublico.cl

6 de septiembre de 2023

Estudio identifica las claves para masificar el aprendizaje digital en trabajadores de primera línea a partir de innovadora metodología

Estudio realizado por la empresa Flip en alianza con la Corporación de Capacitación de la CChC y SENCE revela las tres claves para masificar el aprendizaje de trabajadores de terreno o de primera línea. El modelo fue validado en 480 trabajadores de empresas de la minería, ingeniería y construcción, agroindustria y retail.

31 de agosto de 2023

Universidad Adolfo Ibáñez lanza carrera de Ingeniería en Computer Science con mención en ciencia de datos o en ciberseguridad

La carrera debuta en marzo de 2024 en el campus Peñalolén. El novedoso programa de formación de pregrado desarrolla la capacidad para analizar problemas computacionales complejos, aplicando los principios de las ciencias de la computación, técnicas de programación e interdisciplinaridad.

29 de agosto de 2023

Médicos piden ampliar acceso a nuevas terapia biológica de enfermedades inflamatorias intestinales bajo la Ley Ricarte Soto

La agrupación médica asegura que existe un 20-30% de pacientes que no responden al tratamiento farmacológico con cobertura actual e incluso van perdiendo respuesta a estos en un 10 a 20% por año. Los pacientes, que no responden a estos fármacos, requieren de otras terapias avanzadas que hoy no están presentes en la Ley Ricarte Soto y dado su alto costo, dificulta el acceso universal a un tratamiento efectivo y oportuno.

25 de agosto de 2023

Paula Sielfeld: Estoy más que convencida de que quiero ser astrónoma

Conoce el testimonio de Paula Sielfeld, una joven estudiante de 18 años que gracias a su experiencia en el programa de mentoría PROVOCA de AUI/NRAO, hoy confirma su vocación de ser astrónoma.

25 de agosto de 2023

Formación, equidad de género e inclusión: Los desafíos de Chile en la búsqueda de profesionales TI

Durante el encuentro “Hakeando el Futuro del Trabajo”, que tuvo como fin analizar cómo las tecnologías disruptivas están cambiando la vida de los ciudadanos, se mostraron los resultados del Pulso de Demanda de Empleos Digitales 2022, el que reveló que sólo un 26% de quienes trabajan en TI son mujeres.

25 de agosto de 2023

Construyendo resiliencia junto con la naturaleza

Una columna de opinión de Gerardo Díaz Moya (Fundación Chile) y Diego Luna Quevedo (Fundación Futuro Latinoamericano), equipo de Escenarios Hídricos 2030.

25 de agosto de 2023

Pensar fuera de la caja: el gran desafío de la formación técnico profesional

Una columna de opinión de Manuel Farías, Director de Educación Técnica y Trayectorias Formativo Laborales, Fundación Chile.

25 de agosto de 2023

Ingeniería UAI realizará masterclass gratuita “Modernización de la distribución para un futuro energético sostenible”

Una charla online y gratuita que busca reflexionar acerca de una transición energética hacia sistemas de suministro y uso de energía económicos, amigables con el medioambiente, socialmente aceptables y seguros. 

23 de agosto de 2023

Estudio en base a ciencia de datos aplicada descubre relación entre el cambio climático y la abundancia del molusco chorito

Utilizando datos abiertos del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) y del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), el biólogo marino y doctorante del Data Observatory, Felipe Torres, investiga la aplicación de data science para un mejor cultivo y captura del chorito en el contexto del calentamiento global.

22 de agosto de 2023

La Semana del Agua en tiempos de crisis hídrica

Una columna de opinión del Dr. Julio Romero, investigador Universidad de Santiago, Proyecto Greywater Treatment and Reuse.

16 de agosto de 2023

Agrupación de Médicos de Clínica INDISA (AMCI) promueve programa de capacitación en imagenología clínica para médicos generales

El programa ya cuenta con cerca de 40 egresados en los seis años de trayectoria. Dentro de las especialidades médicas, la radiología es una de las especialidades con mayor demanda, y este tipo de programas de formación complementaria agregan mucho valor al momento de postular, siendo un sello diferenciador en la fase de selección.

9 de agosto de 2023

"El café: producto beneficioso, en su justa medida"

El Dr. Esteban Muñoz Sáez, especialista en medicina interna, Agrupación de Médicos de Clínica INDISA (AMCI), comenta que esta ancestral bebida es un estimulante natural y aumenta la capacidad de atención. También tiene un efecto antioxidante, contribuye al cuidado del hígado y podría prevenir el cáncer de endometrio, así como la demencia y el deterioro cognitivo. Lo importante es privilegiar el consumo de café de calidad y no exceder su consumo recomendado.

9 de agosto de 2023

Equipo de la UCN logra construir baterías de litio en la región de Antofagasta

Iniciativa que cuenta con financiamiento de SQM, marca un hito en una zona que es clave para el desarrollo de esta industria.

7 de agosto de 2023

CNN y Universidad Adolfo Ibáñez estrenan nueva temporada de Divergentes con foco en los principales problemas del siglo XXI

Tras una exitosa primera temporada, investigadores y académicos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, la Facultad de Artes Liberales, la Escuela de Negocios y el Design Lab de la Universidad Adolfo Ibáñez, vuelven con un nuevo ciclo de Divergentes, programa documental de divulgación científica.

4 de agosto de 2023

Ingeniera chilena publica importante hallazgo sobre "Delfin++", un algoritmo que busca vacíos cosmológicos para el estudio de galaxias

Valeria Guidotti Contreras, ingeniera de desarrollo de Data Observatory, acaba de publicar su investigación en la revista científica internacional Astronomy and Computing. La publicación evidencia un software simple y eficiente, que con un bajo número de parámetros (o valores que un usuario debe configurar para su uso), puede lograr resultados comparables con softwares comúnmente utilizados para búsqueda de vacíos cosmológicos.

25 de julio de 2023

Fundación Chile patrocinará a startups que buscan levantar financiamiento en la Bolsa

Por su vasta experiencia en el mercado del venture capital, Fundación Chile ofrecerá asesoría a empresas de base tecnológica para acceder a nuevo financiamiento en la Bolsa de Santiago. El rol de patrocinador facilitará la inserción y el desenvolvimiento de startups en el Mercado ScaleX.

24 de julio de 2023

Residuos de aparatos eléctricos: Cuando el río suena…

Una columna de opinión de Karien Volker, subgerenta de Economía Circular de Fundación Chile.

24 de julio de 2023

Día Mundial contra la Hepatitis: Asociación Chilena de Hepatología llama a aumentar los esfuerzos para cumplir las metas propuestas por la OMS para el 2030

La Organización Mundial de la Salud (OMS) fijó una meta al año 2030 de disminuir la incidencia de la Hepatitis en un 90% y su mortalidad en un 65%, cifras que Chile está muy lejos de alcanzar según las estadísticas. En Chile se estima que hay cerca de 30 mil pacientes infectados y se presume que la cifra real sea aún mayor, dado que la enfermedad es silenciosa y no manifiesta síntomas, razón por la cual las autoridades sanitarias y científicas buscan mejorar la pesquisa.

24 de julio de 2023

Contorno de ojos: 5 claves del skincare coreano para una mirada fresca y joven

El cuidado de la piel es una parte integral de la cultura coreana, y su enfoque único hacia la belleza ha atraído la atención de personas en todo el mundo. Los coreanos han perfeccionado una rutina de skincare que se centra en mantener una piel radiante y saludable, y uno de los aspectos clave de esta rutina es el área de los ojos.

18 de julio de 2023

{Yo Programo}: niños y niñas de todo Chile crean sus propios videojuegos en iniciativa impulsada por la UAI

En esta 5° versión participaron más de 200 escolares, entre los 9 y 13 años, quienes desarrollaron habilidades tecnológicas y digitales a través de los programas de Scratch, Thunkable, Html y Python.

11 de julio de 2023

¿Una industria en torno al litio? Sí, es posible, y las universidades tenemos mucho por hacer

Una columna de opinión de Hernán Cáceres, director ejecutivo del Centro Lithium I+D+i y decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas de la Universidad Católica del Norte. https://www.lithium.ucn.cl/

11 de julio de 2023

¿Por qué las zapatillas Nike son sinónimo de estilo, comodidad y calidad?

A pesar de que puede parecer una cuestión intrascendente, la elección de un par de zapatillas no es una tarea que pueda realizarse al pasar. Al comprar calzado no solo deben tenerse en cuenta cuestiones estéticas, vinculadas a la industria de la moda, el diseño y los colores de la temporada, sino también a la funcionalidad que se le dará y a la calidad de este producto.

10 de julio de 2023

Día Mundial de la Conservación del Suelo

Una columna de opinión de Reinhard Fitzek, Jefe de Restauración Laboratorio de Innovación y Sustentabilidad UÑU y Magister en Ciencias Forestales.

6 de julio de 2023

Inédita alianza público, privada y académica crea el primer probiótico chileno patentado

Se trata de un producto desarrollado tras 17 años de investigación y en el que hoy participan la Universidad de Concepción, Liva Company y Hub APTA. El revolucionario producto NUP! PyloriOFF es un probiótico en cápsulas, enriquecido con minerales y vitaminas, que previene la infección por Helicobacter pylori, una de las principales causas del cáncer gástrico en Chile y presente "silenciosamente" en más del 70% de la población.

5 de julio de 2023

"PROVOCA fue mi punto de conexión con el mundo real por varios meses de mi vida"

Testimonio vivencial de Claudia Gaete, mentora del programa PROVOCA, que busca promover, guiar y acompañar vocaciones femeninas en las áreas de ciencias, informática, ingeniería y matemáticas (STEM). PROVOCA es un programa de mentoría gratuito para mujeres estudiantes de enseñanza media y superior, liderado por AUI/NRAO. provoca.org

4 de julio de 2023

Grandes desafíos y poderosas herramientas

Una columna de opinión de Cedric Little, director Centro de Innovación en Bioingeniería de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI e investigador titular de Data Observatory.

3 de julio de 2023

SMART Vitacura ya cuenta con 10 startups seleccionadas que participarán por el pilotaje de sus proyectos en la comuna

Ocho proyectos que proponen soluciones medioambientales y dos se enfocan en la seguridad pública del municipio.