Educación

Escuela Valle de la Luna celebró el Día de la Tierra plantando árboles

Por Pablo Santiesteban / 24 de abril de 2025 | 15:30
Los estudiantes plantaron cinco ejemplares de árboles nativos que fueron donados por Conaf. Crédito: cedidas.
También estudiantes crearon afiches alusivos al cuidado del medioambiente.

La comunidad educativa de la Escuela Valle de la Luna de Villa Ñirehuao conmemoró el Día de la Tierra con una jornada llena de conciencia ambiental y participación activa.

La actividad central consistió en la plantación de árboles nativos en el frontis del establecimiento, gracias a una valiosa gestión del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) y a la donación realizada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de Coyhaique. 

En total, se plantaron cinco ejemplares, dos laureles, un maitén y dos notros, especies que ahora forman parte del paisaje escolar y simbolizan el compromiso de la comunidad con el cuidado del medioambiente.

Además, los estudiantes crearon coloridos afiches alusivos al Día de la Tierra, donde plasmaron mensajes de protección y amor por la naturaleza. Estas obras fueron expuestas en los pasillos de la escuela, generando espacios de reflexión y aprendizaje sobre la importancia de preservar nuestro entorno.

Todos los niños y niñas presentes participaron con entusiasmo en ambas actividades, disfrutando de una jornada educativa, colaborativa y significativa.

Con esta celebración, la Escuela Valle de la Luna reafirma su compromiso con la educación ambiental y el desarrollo de una conciencia ecológica desde la infancia.

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?