La idea es motivar la asistencia a clases con innovadora estrategia.
Presidente del directorio, Francisco Luzzi, propuso a la nueva autoridad de la casa de estudios superiores. Conoce más de la trayectoria del Doctor en Ciencias Agrarias.
La instancia busca relacionar las áreas de matemática y lenguaje con el territorio. Revisa cómo participar.
En carta abierta a la comunidad universitaria explicó su determinación de dejar el cargo.
Determinación se da en medio de delicada situación económica de la casa de estudios.
Actividad marca un hito en la formación académica de las y los futuros docentes, quienes concurrirán a las escuelas a realizar sus prácticas profesionales.
El diseño será materializado a través de la Dirección Regional de Arquitectura del MOP como su unidad técnica junto a la Consultora Bornik Yurisic Arquitectos.
"La educación es tema" fue el lema del masivo encuentro. La seremi de Educación Isabel Garrido destacó que este proceso participativo contribuirá a la actualización del currículum escolar
En la actividad participan docentes de matemática, jefes de UTP, supervisores del Ministerio de Educación, además de representantes del Slep Aysén.
Jóvenes tuvieron su espacio para discutir temáticas de salud mental y sexualidad reproductiva.
Los estudiantes fueron reconocidos en el Lanzamiento de sus Programas Sociales 2024 por el gremio de la construcción.
Recintos de seis localidades de la comuna fueron favorecidos con inversiones intersectoriales. Conoce los detalles.
Se trata de la Escuela Gabriela Mistral. Conoce cuánto les costo construirla.
Establecimiento público obtuvo la distinción por quinta vez consecutiva.
Estamentos de la educación regional hicieron un llamado a las familias a confiar en el periodo inicial de la formación de los estudiantes.
En Aysén 1.125 estudiantes obtuvieron beneficios estudiantiles en la primera asignación. Revisa dónde postular.
El nuevo servicio se plantea desafíos concretos, entre ellos terminar con el ausentismo escolar en la región que mantiene un déficit desde la pandemia.
En acto conmemorativo junto a la ministra del Trabajo presentaron los aspectos trabajados en materia de los derechos de las mujeres.
El establecimiento se sitúa como el recinto educacional que tiene los mejores indicadores de la región. Revisa los puntajes en la nota.
Las jornadas de bienvenida e inducción se realizaron los días 5 y 6 de marzo, tanto para la jornada diurna, como para la vespertina.
Actividad de inicio se realizó en la Escuela Baquedano de Coyhaique con el secretario ejecutivo de Reactivación Educativa del Mineduc.
Subsecretario de Educación Superior concretó acuerdo con CFT Estatal de Aysén que beneficia a las y los estudiantes de IP y CFT Los Lagos.
Este martes 5 se retoman las clases para más de 20 mil niños, niñas y jóvenes en la región.
La supervisión busca monitorear que se cumplan los estándares para entregar la adecuada y oportuna alimentación a niñas, niños y jóvenes de la región.
El niño, quien padece de hipoacusia, recibió un implante coclear que le permitirá tratar mejor su condición.
Pioneros, es un colegio único e innovador en Chile, que invita al concepto clásico de la educación a recorrer un camino nuevo e inspirado en un sistema de enseñanza que desafía a los estudiantes a desarrollar habilidades par la vida desde muy temprana edad.
En la región de Aysén son más de mil 800 los estudiantes preseleccionados para acceder a Gratuidad o becas.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile. Powered by Global Channel