Repensar la pedagogía, crear comunidades educativas inclusivos y motivar el protagonismo de niñas y niños son puntos que fueron reflexionados por las profesionales.
Autoridades comunales de Coyhaique, Río Ibáñez, Cisnes y Cochrane expresaron sus inquietudes por el traspaso de la educación municipal al Slep.
En dos jornadas se acercaron nueve instituciones de educación superior y servicios públicos para presentar su oferta a los estudiantes de enseñanza media.
Profesionales de Agronomía, Enfermería, Ingeniería Civil Industrial, Obstetricia y Trabajo Social.
Este viernes 7, a las 18 horas, será la ceremonia oficial. Conozca quiénes serán los nuevos profesionales de la región.
La postulación se realiza en el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica. Revisa las fechas y requisitos en la nota.
Actividad la realizó la Escuela Ribera Sur y la Biblioteca Pública de Aysén.
La Dirección de Educación Municipal de Coyhaique destacó a Noelia Almonacid por su desempeño.
Cuatro días se demoró el Ministerio de Desarrollo Social en otorgar RS al proyecto desde la entrevista del alcalde Marco Silva con la subsecretaria.
Indicó que a través de la ley de presupuestos se puede solucionar el tema para beneficio de estudiantes de colegios subvencionados.
En la escuela San José Obrero.
Una delegación del Liceo Pioneros del Sur visitarán durante nueve días distintas casas de educación superior. Revisa detalles en la nota.
Docentes serán parte de un proceso que concluirá con la selección de los finalistas del Global Teacher Prize Chile 2022.
Uno de ellos es semifinalista a los “Nobel” de la docencia. Conócelos.
Asistirá a encuentro de educación parvularia que organizará la Fundación Integra en Santiago.
La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) otorgó la acreditación en todas sus áreas. Revisa detalles en la nota.
La iniciativa es parte del plan que trabaja Contigo Aprendo de la Seremi de Educación.
Carabineros del OS-7 Aysén efectuó presentaciones didácticas en dos liceos de Coyhaique.
Esperan concretar un calendario lo más pronto posible.
El sindicato de trabajadores aprobó aceptar la última propuesta de contrato colectivo. Más detalles en la nota.
Sindicato de Trabajadores rechazó este martes la última propuesta de reajuste de rectoría.
La instalación de este servicio se encuentra enmarcado en la ley 21.040 que indica el traspaso de los actuales establecimientos educativos administrados por los municipios a esta nueva institucionalidad.
Doctora Carla Basualto fue seleccionada para iniciativa internacional e interdisciplinaria para abordar desafíos médicos.
Se trata de una iniciativa enmarcada en el programa “Mi primer voluntariado” donde participó la comunidad educativa del Liceo Profesor Ricardo Navarrete Barría.
El nuevo equipamiento fue gestionado por la Municipalidad de Guaitecas.
Este 30 de agosto finaliza el plaza para realizar el trámite.
El nuevo contrato colectivo regirá inmediatamente y hasta el 26 de agosto de 2024 y establece, entre otros, incentivos en docencia, indemnización por años de servicio y un bono por término del conflicto.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile. Powered by Global Channel