Salud

Médicos y dentistas se suman a la Red Asistencial de Aysén

Por Eva Rocha / 7 de abril de 2025 | 19:25
Crédito foto: cedida.
Conoce dónde serán destinados los 13 profesionales que llegan a reforzar la salud de la región.

Nueve médicos y cuatro dentistas se suman al trabajo que despliega la Red Asistencial de Aysén. Se trata de jóvenes profesionales en etapa de destinación y formación (EDF), una estrategia que forma parte del Plan Nacional de Inversión Pública en Salud. 

“Estos nueve médicos y cuatro odontólogos vienen a hacer el recambio de las personas que ya cumplen su periodo. La llegada de estos profesionales nos permite dar equidad en los distintos territorios, dar la atención necesaria que requieren las personas con las particularidades que tiene la región, así que estamos felices de recibir estos trece profesionales que se suman a la Red Asistencial”, precisó Juan Pablo Bravo, director del Servicio de Salud Aysén (SSA).

El plan destina profesionales médicos y odontólogos, a localidades vulnerables de nuestro país con difícil acceso a la atención de salud por motivos geográficos, climáticos y socioeconómicos. 

“Estamos muy contentos, sabemos que el desafío principal es poder motivarles y darle continuidad al desarrollo del modelo de salud familiar y comunitario y por cierto reforzar este vínculo importante entre los equipos de cabecera de las zonas rurales con sus comunidades, porque es la forma de levantar con más pertinencia la salud en nuestra región. Como Gobierno vamos a seguir impulsando todas estas estrategias que vienen en beneficio de darles pertinencia al desarrollo territorial, pero más aún avanzar en la resolutividad que es lo que necesitamos como país y particularmente como región”, señaló Carmen Gloria Monsalve, seremi de Salud Aysén.

Con la incorporación de los profesionales en este año 2025 serán un total 70 Médicos Cirujanos EDF Art. 8 y un total de 09 Cirujanos Dentistas EDF Art. 8 en etapa de destinación, en los Establecimientos de la Red del Servicio de Salud Aysén.

“Este es un trabajo mancomunado que ha desarrollado el Gobierno Regional de Aysén con el Servicio de Salud para mejorar la calidad de vida de la gente de Aysén”, mencionó Dominique Brautigam, en representación del gobernador Marcelo Santana.

Destinaciones

Los jóvenes estarán destinados desde La Junta a Villa O’Higgins, en una política pública que data de 1955 y que busca reducir la brecha de médicos generales en zonas aisladas del país.

Juan Aguilar, odontólogo que se trasladará a Villa O’Higgins, comentó acerca de lo que conoce de la localidad más austral de Aysén. “Sé que hay muy poquitas personas, que es una comunidad que se quiere y se aportan mucho entre todos. Es el lugar más remoto de la región de Aysén y espero aportar lo más que pueda a la comunidad”, puntualizó.

Mientras el médico Juan Pablo Montaño, viñamarino con tres días en la región, dijo sentirse encantado del sur del país y agregó que “a partir del jueves comenzamos a trabajar en el CESFAM de Puerto Aysén”.

Por su parte Marcelo Cornejo de San Javier y quien se desempeñará en Caleta Andrade, señaló que “de lo que conozco de la isla es que son 1300 personas respecto al INE del 2018, se comunican mediante barcaza y los traslados se hacen vía aérea o marítima coordinado con la Armada”.

Una vez ingresado a la EDF, el período de destinación dura entre 3 y 6 años, desempeñándose el médico cirujano y cirujano dentista en Establecimientos de Atención Primaria de Salud u Hospitales de Baja Complejidad, otorgando atenciones de APS, de urgencias y hospitalización.

“Poder contribuir con mejorar la calidad de vida desde mi área, la odontología, aportar también desde la prevención y promoción en salud para disminuir las brechas que existen en salud en una región que tiene tantas condiciones difíciles como la dispersión geográfica y de alguna manera mejorar la equidad en salud”, expresó Daniela Figueroa, quien trabajará en el CESFAM La Junta.

Melinka, La Junta, Villa O’Higgins, Villa Mañihuales, Puerto Cisnes, Caleta Andrade, Puerto Aysén y Chile Chico son parte de las comunas que se verán directamente beneficiadas con su llegada.


 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?