Educación

Dan luz verde para proyecto de reposición de escuela España en Coyhaique

Por Sebastián Martel / 25 de octubre de 2024 | 15:08
Este jueves 24 de octubre la comunidad recibió la gran noticia. Crédito: cedida.
Tras 14 años de espera la comunidad educativa logró el anhelado primer paso para el nuevo establecimiento.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 5 meses

Tras 14 años de espera, este jueves 24 de octubre la comunidad educativa de la escuela España de Coyhaique obtuvo la anhelada recomendación satisfactoria (RS) que permitirá seguir avanzando en la reposición de la unidad educativa.

Padres, madres, apoderados y funcionarios del establecimiento reflexionaron sobre la noticia y la emoción de poder conseguir finalmente luego de años de movilizaciones y reuniones este avance que los acerca un poco más al sueño que por más de una década ha mantenido unida a esta emblemática escuela bajo este objetivo común.

El director ejecutivo del SLEP Aysén, Sebastián González, destacó el arduo trabajo del equipo de infraestructura del servicio, quienes desde el primer día fijaron el objetivo de obtener este avance tan importante.

“Este es un compromiso que la comunidad lleva esperando por más de 14 años para que se concrete. Este RS es un primer logro que ha significado un trabajo técnico del equipo y del apoyo del Ministerio de Desarrollo Social que nos demuestra que, si nos ponemos de acuerdo y si confiamos en nuestras instituciones podemos lograr grandes cosas”, expresó González.

Asimismo, la seremi de Educación de Aysén, Isabel Garrido, agregó destacó la rapidez del SLEP en sacar la recomendación satisfactoria.

“El servicio local al asumir como sostenedor logra sacar rápidamente la recomendación satisfactoria. Eso nos valida una vez más que es la reforma que necesitamos para fortalecer la educación pública, tener un sostenedor especializado con dedicación exclusiva para las escuelas que hoy está rindiendo sus frutos”, señaló la seremi.

Inversión

El proyecto de reposición total de la escuela tiene a la fecha un costo total de casi 21 mil millones de pesos que vendrán a financiar las obras civiles, consultoría, equipamiento, equipos y gastos administrativos del proyecto.

Con respecto a la construcción del establecimiento, contempla una superficie de 5 mil 278 metros cuadrados que incluye área docente, talleres laborales, área de administración, gimnasio, internado, entre otros espacios de relevancia para el desarrollo óptimo de la labor educativa.

Fue ingresado al Sistema Nacional de Inversiones el 29 de abril del 2024 por parte del SLEP como nueva unidad formuladora, obteniendo el RS en un tiempo de cinco meses y 20 días.

Años de lucha

Para la vicepresidenta Centro de Padres y Apoderados del establecimiento, Alejandra Carrasco, este avance es un triunfo para la comunidad que desde el año 2010 viene solicitando la reposición de la actual escuela ubicada en calle Los Mañíos.  

“Como comunidad educativa hemos tenido que pasar una serie de situaciones de urgencia y de frío en el invierno, tanto en esta infraestructura de Sargento Aldea y Las Quintas, pero también en Los Mañíos, lo que nos ha llevado como centro de padres a realizar una serie de acciones que nos permitan llevar este proyecto a buen puerto, cuando el SLEP tomó esta iniciativa tan grande logró sacarlo en cinco meses”, indicó la apoderada.

La directora subrogante de la escuela, Pamela Álvarez, agradeció el trabajo realizado por los profesionales y el apoyo de toda una comunidad.

“Han sido 14 años de espera, ya tenemos listo el primer paso y uno de los más importantes. Invito a la comunidad de la Escuela España a seguir confiando, los procesos son largos, pero ahora con la confianza y la convicción de que, si vamos a tener un nuevo establecimiento”, dijo Álvarez.

Próxima etapa

Una vez obtenido el RS del proyecto, inicia una nueva etapa que tiene relación con un proceso administrativo para la identificación presupuestaria y el convenio con la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas.

Esto permitirá realizar la consultoría para la actualización de la normativa vigente del diseño de reposición y así seguir avanzando hacia el inicio de las obras tan esperadas por la comunidad educativa.
 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?