La Municipalidad de Coyhaique avanza en la recuperación y transformación de un sector clave de la ciudad con el proyecto Parque El Mate, un nuevo espacio público que fortalecerá la identidad urbana y la conectividad.
La iniciativa permitirá revitalizar un área que por años estuvo ocupada por asentamientos irregulares, promoviendo la integración comunitaria y la vida al aire libre.
El sector donde se construirá este parque ha sido históricamente ocupado por tomas irregulares, lo que generó un deterioro significativo del área, con acumulación de basura y conexiones irregulares al tendido eléctrico.
En este contexto, se llevó a cabo el desalojo de familias que ocupaban el terreno por más de una década.
A pesar de que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) contempló su reubicación, muchas de estas familias no completaron los trámites necesarios para acceder a una vivienda formal o bien volvían a este sector.
Esta iniciativa que transformará un espacio estratégico de la ciudad en un punto de encuentro ciudadano, promotor del turismo y la vida saludable está siendo trabajados por el municipio en conjunto con el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) Aysén.
El alcalde de la comuna, Carlos gatica, destacó que este proyecto es una respuesta concreta a la necesidad de recuperar nuestros bordes de río y fortalecer la red de espacios públicos de Coyhaique.
“Sabemos que el parque El Mate no solo será un punto de encuentro, sino también una puerta de entrada y representativa de nuestra ciudad”, aseguró el alcalde.
Este espacio ubicado frente al nuevo terminal de buses y en la entrada sur de Coyhaique por la ruta 7, no solo busca mejorar la calidad de los espacios públicos, sino que también potenciar la identidad urbana y la integración paisajística de la capital regional.
La propuesta incluye la creación de áreas verdes, zonas de esparcimiento familiar, ciclovías y senderos peatonales, todo ello pensado para favorecer la movilidad y el bienestar de la comunidad.
El diseño del parque contempla la integración de especies nativas como el coigüe, el notro y el calafate, creando un entorno natural armónico y resiliente.
Además, se implementará un sistema de iluminación eficiente con luminarias LED y energía solar, garantizando la seguridad y el uso del espacio público durante todo el año.
El parque El Mate no solo contribuirá al mejoramiento estético y ambiental de la capital regional, sino que también dinamizará la economía local, al convertirse en un atractivo para habitantes y turistas que lleguen a la ciudad.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
210362