Luego de dar positivo para Covid-19 el oficial de enlace de la PDI que se desempeña en Intendencia quedó en cuarentena, lo mismo que el personal que labora en el edificio.
Autoridad sanitaria confirmó, además, que 43 pacientes fueron dados de alta en las últimas horas.
3.261 personas fueron inmunizadas el primer día en la región de Aysén.
Autoridad sanitaria confirmó, además, que 68 pacientes fueron dados de alta en las últimas horas.
Especialistas recalcan la importancia de conocer las cifras de demanda no resuelta en cáncer para su abordaje en 2021.
Ocho comunas de la región mantienen casos activos a la fecha.
Según el nuevo instructivo para permisos de desplazamiento actualizado al 3 de febrero, las personas mayores de 71 años, que deben inocularse contra el COVID-19, podrán ir al local vacunatorio más cercano sin necesitar un permiso de Comisaría Virtual (CV).
A temprana hora hora de este miércoles llegó don Hernán Ramírez a la Escuela Víctor Domingo Silva para recibir la inmunización contra el Covid-19.
Coyhaique tiene la mayor tasa de incidencia en la región, según detalló la Seremi de Salud.
Ministro de Salud, Enrique Paris, sostuvo que el primer día de vacunación masiva “ha sido impecable”.
Luego que durante esta jornada llegaran a la región 12 mil dosis de la vacuna del laboratorio Sinovac, el Servicio de Salud Aysén entregó el calendario con las fechas y lugares de vacunación.
Mañana miércoles comenzará la vacunación masiva contra el Covid-19, por lo que el Gobierno presentó un calendario con las primeras 2 semanas de febrero, comenzando por adultos mayores.
Ricardo Ibarra dijo que su reclamo no fue contra la seremi de Salud, sino porque no se justificaba mantener por más días la Fase 2.
En el Hospital Regional Coyhaique se encuentran hospitalizados 15 casos COVID positivo, 10 en Medicina y 5 en la UCI, 4 de ellos conectados a ventilación mecánica.
Los alcaldes de los diez municipios se pusieron a disposición de la autoridad sanitaria y la intendencia para apoyar en el proceso de vacunación que comenzará este miércoles.
El anuncio fue realizado hace pocos instantes por el Minsal. Los cambios rigen a partir del jueves 4 de febrero a las 05:00 horas.
Minsal anunció también el avance de las comunas de Aysén y Chile Chico a partir de este jueves .
[www.diariodepuertomontt.cl] General Cristian Eguía señaló que la decisión fue adoptada en conjunto con la autoridad de Salud y Gobierno Regional, debido a la disminución de la movilidad en la capital regional.
Los chinos la volvieron a hacer. Esta semana el gobierno implementó la toma de muestras rectal. Aseguran que es más efectiva que la usada hasta ahora. Habrá que ver.
En más de 50% han disminuido los casos positivos desde que la medida entrara en vigencia el 14 de enero.
Más de 40 pacientes fueron dados de alta en las últimas horas.
El trastorno del espectro autista (TEA) es una afección neurológica y de desarrollo que comienza en la niñez y dura toda la vida.
57 pacientes fueron dados de alta en las últimas horas.
Mientras que siete comunas mantienen casos contagiantes.
La residencia está habilitada no solo para pacientes COVID y contactos estrechos, sino que además para quienes se encuentren a la espera de resultados PCR. Es gratuita y de acceso universal.
A esta exposición realizada por profesionales de este establecimiento de salud asistieron pacientes y familiares que se atienden en esta Unidad, como así también las organizaciones que están a cargo del Consejo Consultivo de Salud.
Tras dos semanas en cuarentena total, la comuna bajó a 58 sus casos activos.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile. Powered by Global Channel