Red Docente de Ciencias y la Red Medio Ambiental del DEM de Coyhaique se unieron en el desarrollo del encuentro.
Más de 20 actividades se realizaron en localidades de nueve comunas de la región.
Realizan una nueva versión del evento de divulgación científica más grande del país, con diversas actividades centradas en el agua y cambio climático.
Starlink pasó la prueba en tres localidades rurales de la comuna de Coyhaique. Sepa dónde podrá conectarse sin problemas desde su celular.
Investigadores buscan levantar información sobre ecosistemas terrestres y marinos. En la zona se ha encontrado evidencia de antiguos cazadores recolectores.
El secretario de Estado convocó a la comunidad científica local e hizo un llamado a articularse en favor del desarrollo sustentable.
Ricardo Maccioni, natural de Puerto Aysén, además estuvo nominado al premio Nobel de Medicina. Entérate de su investigación y qué ha descubierto.
Ricardo Maccioni, natural de Puerto Aysén, además estuvo nominado al premio Nobel de Medicina. Entérate de su investigación y qué ha descubierto.
El telescopio espacial James Webb captó la vista infrarroja más profunda que jamás se haya tomado, según la agencia estadounidense.
Se trata del Centro Copas Coastal de la Universidad de Concepción con quien compartirá conocimiento científico y patrimonio cultural.
En Coyhaique busca ser respuesta a la necesidad histórica de conectar a través de red de fibra óptica a instituciones ligadas a la ciencia e investigación.
Fundación Asteroid, hizo un llamado a través de sus redes sociales a participar en el Concurso Relatos Breves Día del Asteroide que el Instituto Milenio de Astrofísica organiza cada año. Revisa cómo participar.
Conoce a qué hora disfrutar del primer eclipse total de nuestro satélite natural.
La tecnología al servicio de la educación y el conocimiento fue una de las premisas de este encuentro.
El río Simpson ha vivido grandes cambios en los últimos años, siendo el último periodo uno de los más secos de su historia. Conoce los dos proyectos que buscan protegerlo.
Comienzan este viernes 22 y continuará desde el lunes y toda esa semana en el recinto universitario.
Iniciativa es financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional 6% Medio Ambiente y ejecutado por profesionales del Campus Patagonia de la Uach.
GORE Aysén inyectará recursos de más de mil millones de pesos en el organismo científico.
Ejército de Chile e Instituto Chileno de Campos de Hielo investigan el glaciar del lago O’Higgins.
Entre el 17 y el 21 de enero se realizó tanto en Santiago como en 10 regiones de Chile y Aysén, como en años anteriores, tuvo su propia versión.
Conocer paisajes, a través del turismo de base comunitaria, y el rol del turismo científico para la conservación de la naturaleza abordará el conversatorio de Ciencia Abierta.
Conozca como funciona la curiosa invención del Huemul Safe.
Equipo del Campus Patagonia de la U. Austral de Chile visita Aysén difundiendo diversas radionovelas relacionadas con el cambio climático.
Gracias al financiamiento de la iniciativa de MinCiencia y la ANID, se impulsará un proyecto de monitoreo de agua subterránea liderado por la Universidad de Aysén.
El INJUV Aysén apoya la iniciativa a través de su proyecto ConectAysén que busca entregar productos desarrollados por los beneficiarios.
Once localidades, 6 postas de salud rural y 5 hospitales, serán beneficiados gracias a las contraprestaciones de la nueva red de telefonía celular.
El organismo asesorará al Gobierno Regional en la identificación y formulación de políticas y acciones que fortalezcan estas áreas para el desarrollo regional.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile. Powered by Global Channel