Turismo

Nuevo Aeropuerto de Balmaceda lleva un 20% de avance

Por Krishna Kremer / 5 de abril de 2025 | 15:35
Proyecto de ampliación quintuplicará la capacidad del terminal aéreo. Créditos: Cedida.
Inversión de 50 millones de dólares busca potenciar el turismo y la conectividad en la Región de Aysén.

La construcción del nuevo aeropuerto en el Aeródromo de Balmaceda, ubicado en la comuna de Coyhaique, Región de Aysén, presenta un avance cercano al 20%, según informó el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez. 

La iniciativa, que se lleva a cabo mediante una concesión con una inversión aproximada de 50 millones de dólares, contempla la ampliación del edificio terminal de pasajeros de 2.400 m² a 12.391 m². 

Además, se incorporarán cinco nuevos puentes de embarque, una nueva plataforma comercial y vialidades internas, cien plazas adicionales de estacionamiento vehicular, y se duplicará el número de estacionamientos para aeronaves comerciales, aumentando de tres a seis. También se agregarán trece nuevos espacios para aviación general.

Estas mejoras permitirán que, una vez operativo en 2027, el aeropuerto tenga capacidad para recibir más de un millón de pasajeros al año y pueda acoger vuelos internacionales.

Conexiones internacionales y mejoras técnicas

La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, señaló que la ampliación facilitará nuevas conexiones internacionales con la región, impulsando el desarrollo turístico de la zona.

En paralelo, la Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) trabaja en la normalización del área de movimiento del aeródromo, lo que incluye la implementación de un Sistema Instrumental de Aterrizaje (ILS), que facilitará las operaciones en condiciones de baja visibilidad.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?