Actualidad

Explora Aysén invita a docentes y estudiantes a descubrir la biodiversidad regional

Por Rafael Valdebenito / 5 de abril de 2025 | 14:30
Hasta el 11 de abril pueden postular en www.explora.cl. Imagen referencial.
El conjunto de recursos incluye microanimaciones, láminas, afiches y guías inspiradas en la Reserva Nacional Coyhaique, la Reserva Nacional Río Simpson y el Parque Nacional Queulat.

Hasta el 11 de abril, docentes de primer ciclo básico de la Región de Aysén podrán inscribirse, con sus cursos, en el programa Parques y Reservas como Laboratorio Natural, una iniciativa que promueve el conocimiento y valoración del patrimonio natural de la región.

El programa, impulsado por el Proyecto Explora Aysén del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y el Campus Patagonia de la Universidad Austral de Chile, ofrece una experiencia de aprendizaje en la que estudiantes y docentes pueden conocer la biodiversidad regional a través de recursos pedagógicas inspirados en la flora y fauna presente en las Áreas Silvestres Protegidas de la Región de Aysén.

Las actividades del programa incluyen la participación docente en una capacitación metodológica, la entrega de material pedagógico en las temáticas de aves, anfibios, mamíferos o microbosques, su implementación en el aula por parte de las y los docentes, y una experiencia al aire libre con docentes y estudiantes que hayan utilizado el material durante el periodo 2025.

Aprendizaje inspirado en el entorno

El conjunto de recursos ofrecidos por Parques y Reservas como Laboratorio Natural incluye micro animaciones, láminas de actividades, afiches con infografías, guías metodológicas, entre otros materiales que están inspirados en la Reserva Nacional Coyhaique, la Reserva Nacional Río Simpson, el Monumento Natural Dos Lagunas y el Parque Nacional Queulat.

¿Cómo postular?

Docentes de primer ciclo básico de establecimientos educacionales de la Región de Aysén pueden postular hasta el 11 de abril a través de un formulario disponible en www.explora.cl.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?