Salud

Mascarillas serán obligatorias en centros de salud con atención de urgencia

Por Pablo Santiesteban / 16 de abril de 2025 | 17:25
La medida obedece a una Alerta Sanitaria del Ministerio de Salud por enfermedades respiratorias ocasionadas por virus como la Influenza, el Rinovirus y el Covid19.

A contar del próximo martes 15 de abril, con la finalidad de prevenir el aumento explosivo de contagios por enfermedades respiratorias, comenzará a regir el uso obligatorio de mascarillas en las unidades o establecimientos destinados a la atención de urgencia.

Así lo manifestó la seremi de Salud Carmen Monsalve, quien reforzó la importancia de esta medida preventiva para el resguardo de la salud en las comunidades.

“Para el año 2025, nuestro gobierno ha tomado determinaciones importantes para el abordaje de la campaña de invierno. Una de ellas es la incorporación de la estrategia Nirsevimab para la protección de todos los lactantes y recién nacidos contra el virus respiratorio sincicial”, comenzó indicando la seremi Monsalve.

Añadió que se publicó la alerta que indica que desde el 15 de abril hasta el término de esta alerta, será obligatorio el uso de la mascarilla en los servicios de urgencia, tanto para los funcionarios de todos los estamentos como para los usuarios que se atienden en los servicios de urgencia o que esperan su atención de urgencia en las salas de espera.

A medida que se acerca la época invernal la propagación de los virus respiratorios ha ido en aumento, razón por la cual, procesos como la vacunación anticipada de las comunidades y ahora el uso de la mascarilla en los centros de atención de urgencia, son medidas que buscan evitar infecciones masivas por enfermedades respiratorias.

El uso obligatorio de la mascarilla en los centros de urgencias aplicada desde el martes 15 de abril hasta el próximo 31 de agosto.

La Alerta por Virus Respiratorios está vigente debido al aumento de este tipo de enfermedades que se comenzó a observar en el país, situación que en el caso de Aysén se percibe con la alta circulación de Rinovirus, Sars CoV-2 e Influenza, como lo informó el Epidemiólogo de la Seremi de Salud, Marco Acuña.

“En la semana recién pasada en el principal centro asistencial de la región, se atendieron 167 consultas en niños y 156 consultas en adultos por cuadros respiratorios, por lo que reiteramos la importancia que las personas accedan a las vacunas contra la Influenza y el Covid19”, advirtió la seremi.

La medida también aplica para las urgencias de los recintos comunitarios de Chile Chico, Cochrane, Cisnes, Aysén y Coyhaique, así como también en los espacios de atención de urgencia que puedan ofrecer los dispositivos de atención primaria, como ocurre, por ejemplo, con el SAPU del Hospital Alejandro Gutiérrez. 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?