El Servicio de Salud Aysén y el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y la Adolescencia firmaron hace unos días un convenio de colaboración para fortalecer la eficiencia en las acciones de cada sector, facilitando el intercambio de información y mejorando la gestión de cada uno de estos.
La directora subrogante del Subdepartamento de Salud Mental, Daniela Vargas, señaló que para el servicio de salud regional este era un convenio muy esperado.
“La forma y el cómo dependen mucho de los territorios y de cómo el intersector aúna sus esfuerzos para lograr acuerdos. En este caso tiene que ver con transversalizar información oportuna que permita la priorización e ir incluyendo de a poco a los otros actores que hoy no están”, señaló la doctora Vargas.
La psiquiatra recordó que en la región hay cerca de mil 500 niños y adolescentes que lamentablemente se encuentran en una situación de vulnerabilidad y de necesidad de protección que como sociedad debemos instar a poder promover su bienestar, su reinserción, su rehabilitación y su recuperación.
“Esta es una forma de poder lograrlo y estaremos disponibles para poder entregar un servicio oportuno y de la mejor calidad posibles a cada uno de ellos y ellas “, añadió Vargas.
El director del servicio de protección, Javier Rodríguez, aseguró que con este convenio se proporcionará periódicamente la información a los equipos de atención primaria y de especialidad de salud mental, para que la red asistencial de salud identifique y priorice en su atención a la población infanto juvenil que tanto lo necesita.
“La idea es contar con la información en un solo sistema, en tiempo real, si se puede, de las atenciones que están recibiendo los niños y adolescentes cuyos derechos fueron gravemente vulnerados y así poder hacer el seguimiento de los tratamientos que están teniendo, así sea en alguna especialidad o en los programas que ejecutamos de cuidado alternativo y ambulatoria”, dijo Rodríguez.
A través de este convenio se espera mejorar la coordinación intersectorial, garantizando que las niñas, niños y adolescentes vulnerados tengan una atención más oportuna y pertinente a las necesidades de salud.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
208729