Panoramas y Cultura

Descubre "El Árbol que Habla": una aventura lumínica y teatral

Por Eva Rocha / 1 de febrero de 2025 | 17:00
Crédito foto: cedida.
Ya se presentó en Puerto Aysén y Cisnes, pronto será el turno de Coyahique.

En el corazón de Puerto Aysén, la Plaza de Armas se transformó en un escenario al aire libre para celebrar el 97° aniversario de la ciudad con "El Árbol que Habla", una obra teatral y lumínica que atrajo a cientos de espectadores. Esta presentación única utiliza el video mapping para contar la historia de un ser ancestral, educando a su audiencia sobre la conexión profunda entre los humanos y el ecosistema.

A medida que la noche envolvía la ciudad, aproximadamente 400 personas se sumergieron en la narrativa de esta obra. La proyección en un árbol centenario y la voz de un actor de doblaje profesional capturaron la atención de niños, jóvenes y adultos, quienes quedaron maravillados con la experiencia.

Valentina Arriagada, community manager del grupo organizador, expresó su gratitud por la masiva asistencia y destacó la importancia de esta técnica artística poco conocida en la región, que permite compartir mensajes poderosos sobre la preservación ambiental de manera mágica y accesible.

Finalmente, Sebastián Parra, miembro de la corporación cultural, destacó que la inspiración para la obra proviene de conexiones personales profundas con la naturaleza, buscando transmitir esas experiencias y enseñanzas a través de la narrativa visual y auditiva.

Esta agrupación oriunda de la ciudad de Concepción pudo llegar a Puerto Aysén gracias al financiamiento a través de un fondo del Ministerio de Cultura y la organización de la Unidad de Cultura de la Municipalidad de Aysén.

El 31 de enero esta obra se presentó en Puerto Cisnes, en la plaza cívica; mientras que el 4 de febrero será el turno de la plaza del ovejero de Coyhaique, ambas a las 22:00 horas, esto para que la oscuridad de la noche pueda ayudar a que se proyecten las espectaculares imágenes que acompañan a una historia que todos deberían escuchar.

Crédito foto: cedida.

 


 

 

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?