Por Rafael Martínez Carvallo
Paola, de diez años, corre y juega junto a sus amigos en medio de la naturaleza sureña, rodeados de diversos árboles nativos y con la imponente figura del volcán Osorno como marco de fondo. A metros de ellos, su madre, Leticia, prepara el almuerzo en un mesón improvisado, en medio de la tierra y los materiales de construcción.
El verano del 83’ ha sido la fecha que decidió su familia para instalarse en Las Cascadas.
En la segunda mitad de los 60’, el pueblo comenzaría a tomar forma. El intendente de la provincia de Osorno de la época, Erico Lausen Siebert, presentó una solicitud ante el Ministerio de Tierras y Colonización, actual Bienes Nacionales, buscando generar un lugar de esparcimiento y de residencia junto con aumentar la población y la productividad.
Ante esto, el ministerio procedió a realizar el primer plano de la zona. Así, se empezó a lotear dos sectores del pueblo ubicado en la región de Los Lagos: un villorrio con fines recreativos y otro para la población permanente.
En agosto de 1967, tras la reunión de los regidores, hoy concejales, se estableció que el terreno para los futuros residentes tenía una capacidad para más de 100 familias con sitios de 500 metros cuadrados como promedio.
Dos años después, se entregaron 35 sitios a manos del Ministerio de Tierras y Colonización, y el mismo número de casas a través de la Corporación de la Vivienda.
“Tras el diseño, en la población Quintas, donde está el pueblo actual, la entidad estatal procedió a entregar actas de radicación de los sitios y títulos de dominio de los terrenos”, explica Ricardo Hernández, ex Presidente de la Junta de Vecinos de Las Cascadas en conversación con Grupo DiarioSur.
Se entregaron los títulos de propiedad a todas estas familias.
En tanto, en la zona destinada a veraneo, denominada población Balneario, se entregaron 83 sitios de 400 metros cuadrados aproximadamente, los cuales empezaron a ser utilizados paulatinamente. En este caso, para la entrega de títulos de propiedad se estableció que la vivienda debía estar construida en un plazo menor a cinco años.
Continuar leyendo en www.diariodeosorno.cl
https://www.diariodeosorno.cl/noticia/reportajes/2022/07/las-cascadas-500-familias-con-casa-pero-en-tierra-de-nadie
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
132360