Educación

Presentan plan para mejorar aprendizajes de matemática en cursos básicos de la región

Por Sebastián Martel / 29 de abril de 2025 | 11:29
En el liceo Josefina Aguirre de Coyhaique se llevó a cabo la presentación. Crédito: cedida.
Campus Patagonia impartirá talleres a profesores de la región.

El Ministerio de Educación lanzó hace unos días el plan de acompañamiento al texto escolar Sumo Primero, que busca fortalecer el aprendizaje en Matemática a través de una distribución universal de textos para estudiantes de primero a sexto básico en todos los establecimientos educacionales del país.

La presentación regional se realizó en el liceo Josefina Aguirre de Coyhaique y estuvo encabezada por el seremi subrogante de Educación de Aysén, Claudio Rivera y la académica Bernardita Maillard, de la carrera de pedagogía en educación básica del Campus Patagonia UACh, institución que implementará los talleres presenciales a profesores de matemáticas en la región.

El seremi subrogante de Educación, Claudio Rivera, destacó las ventajas del plan de aprendizaje: “El plan Sumo Primero propone una nueva forma de relacionarnos con las Matemáticas. Invitamos a los profesores de asignatura en la región a informarse e inscribirse en las capacitaciones y talleres que se desarrollarán durante el 2025 y 2026”, señaló.

Origen 

La iniciativa se basa en un material japonés “Study With Your Friends: Mathematics for Elementary School”, desarrollado por la Universidad de Tsukuba y fue adaptado al contexto chileno por expertos del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile. 

Este año beneficiará a más de 1 millón 300 mil 000 estudiantes y 30 mil docentes, estableciendo un catálogo único de textos escolares en el sistema educativo chileno.

Propósitos

Por su parte, la Investigadora y del Laboratorio de Educación del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile y Coordinadora del Plan Nacional Sumo Primero, Daniela Rojas, explicó los propósitos del plan.

“El plan Sumo Primero busca fortalecer y potenciar el uso de la colección de textos Sumo Primero de primero a sexto básico. Además, pronto se presentará y difundirá un asistente de Inteligencia Artificial Chat SP especialmente diseñado para el Plan Sumo Primero, para apoyar a los docentes en el uso de la colección completa de textos”, indicó Rojas.

En tanto, la académica del Campus Patagonia UACh, Bernardita Maillard, destacó que el hecho de que el programa haya considerado a las universidades regionales en la implementación es un paso importante. 

“Como Campus Patagonia estamos disponibles a apoyar con entusiasmo las actividades que permitan implementar el plan”, finalizó la académica.

Aspectos contemplados en el programa

El Plan Sumo Primero contempla, entre otras acciones:

-68 talleres presenciales en todo Chile, con foco en la apropiación didáctica del material.

-Webinars dirigidos a familias.

-Una plataforma digital con un asistente virtual de IA que responderá consultas docentes. El recurso operará de manera similar a Chat GPT.

-El lanzamiento de Juego Primero, con más de 18 mil cajas didácticas para prekínder.

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?