Ciencia y Tecnología

  • Inicio
  • Ciencia y Tecnología

Eclipse llamó la atención de los coyhaiquinos en el "Rock y Ciencia"

Por Pablo Santiesteban / 2 de octubre de 2024 | 19:30
José Maza explicó lo que implica un eclipse y destacó por su carisma en el encuentro "Rock y Ciencia". Crédito: cedida para Grupo DiarioSur.
[FOTOS] Revisa los mejores registros del eclipse captados con fotografías de un telescopio.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 5 meses

Con buena música en vivo, la charla del profesor José Maza y la observación del eclipse anular se vivió el encuentro Rock y Ciencia Patagonia 2024 en la plaza de armad de Coyhaique.

El evento llamó la atención de un público variado, no sólo jóvenes, que llegaron al lugar y vivieron el eclipse, destacando su punto máximo a eso de las 17:25 horas donde se apreció cómo el sol fue tapado en un 85%.

Este eclipse no fue de oscuridad total, pero sí se apreció la baja en la luz natural, añadido a algo de nubes que tapaban momentáneamente al astro principal.

El profesor José Maza, con mucha paciencia y sencillez, fue explicando por qué se producen los eclipses, las etapas del fenómeno e indicando las maneras de verlo. El público presente acudió con lentes especiales y observó el cielo, siguiendo cada instrucción del científico.

Al final de su charla el Consejo Regional de Aysén le hizo entrega de un libro al profesor José Maza y le agradeció su visita para este evento astronómico.

La música no falló, destacando las actuaciones en vivo de 4.10, Apuntes perdidos, Mala pasada, Flangr y cerrando con Sueño Stereo.

Igualmente se lograron captar interesantes fotografías del eclipse, gracias al telescopio de nuestro colaborador de Diario Regional Aysén, Carlos Miranda. He aquí parte de esas imágenes. 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?