Actualidad

Villa La Tapera tendrá por primera vez profesionales permanentes en habitabilidad

17 de abril de 2025 | 17:47
Los nuevos profesionales junto a la alcaldesa Claudia Valdés en Villa La Tapera. Crédito: Municipalidad de Lago Verde.
Logro se obtuvo gracias a convenio entre el municipio de Lago Verde y la Fundación Superación de la Pobreza.

Luego de cuatro años sin contar con profesionales del programa Servicio País en el territorio, la Municipalidad de Lago Verde retomó el convenio de colaboración con la Fundación Superación de la Pobreza, permitiendo la llegada de dos profesionales que trabajarán directamente en el área de habitabilidad en la localidad de Villa La Tapera. 

Por primera vez la comunidad contará con la presencia permanente de un arquitecto y una abogada, Felipe Peñaloza y Fernanda Muñoz, quienes estarán desplegados durante todo el año en el territorio. Su labor estará enfocada en atender las dudas y necesidades relacionadas con vivienda, saneamiento, títulos de dominio y condiciones de habitabilidad en general. 

La alcaldesa Claudia Valdés destacó la importancia de esta alianza, señalando que retomar el convenio representa un hito significativo para la actual administración, ya que prioriza uno de los aspectos más sensibles para la comunidad: la calidad de vida en sus viviendas. 

“Contar con dos profesionales presenciales en Villa La Tapera, enfocados en habitabilidad, es histórico para nuestra comuna. Esto nos permite fortalecer nuestras delegaciones municipales y avanzar en conjunto con el programa de pequeñas localidades, con una mirada integral y cercana a las necesidades del territorio”, expresó la jefa comunal. 

La coordinadora territorial de Servicio País, Francisca Martinic, explicó que el foco del trabajo será levantar un diagnóstico detallado del estado de las viviendas, el acceso a servicios básicos y la situación de los terrenos en la localidad.

“Este año estaremos trabajando en terreno, catastrando las condiciones habitacionales y vinculados directamente con las familias. El espíritu del programa es justamente ese: que los profesionales vivan en la localidad, se integren a la comunidad y que las soluciones surjan desde lo que los propios vecinos nos transmiten”, afirmó.

La iniciativa contempla un trabajo articulado con las distintas unidades municipales, donde Secplan actuará como contraparte técnica, promoviendo una coordinación que asegure resultados concretos y sostenibles para la comunidad. 

Con esta acción, la Municipalidad de Lago Verde y la Fundación Superación de la Pobreza refuerzan su compromiso con el desarrollo territorial, la equidad y la mejora de las condiciones de vida en zonas rurales y apartadas, como Villa La Tapera. 

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?