Actualidad

SernamEG reitera llamado a denunciar casos de violencias de género

Por Pablo Santiesteban / 28 de abril de 2025 | 16:19
La directora de SernamEG Patricia Baeza señaló que este tipo de violencia no es un problema sólo de las mujeres, sino que de seguridad pública. Crédito: canva.com y cedida.
En el contexto de los casos acontecidos en la comuna de Aysén durante la última semana.

A raíz de los graves casos de violencias de género que han trascendido en la prensa regional durante la última semana, principalmente en la comuna de Aysén, desde el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) comunicaron que las víctimas se encuentran recibiendo atención y apoyos a través de sus centros de las mujeres y otros dispositivos.

Paralelo a ello el servicio reiteró que esta es una problemática que debe ser abordada por la sociedad en su conjunto. “Queremos informar desde SernamEG que las mujeres víctimas de estos delitos están siendo atendidas y recibiendo apoyo psicosocial por parte de los profesionales de nuestros dispositivos”, señaló la directora regional del servicio Patricia Baeza. 

“Queremos hacer un llamado a la comunidad a estar alerta, atentos y atentas, ante posibles situaciones de violencia de las cuales seamos testigos o tengamos conocimiento y poder hacer las denuncias respectivas a números de Carabineros, 133, y de la Policía de Investigaciones, que es el 134”, agregó Patricia Baeza. 

“También recordar que nuestro Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género cuenta con un número telefónico que es el 1455, donde las personas pueden recibir orientación respecto a cómo proceder ante situaciones de violencia. Este teléfono se encuentra disponible de lunes a domingo desde las 08:00 hasta las 00:00 horas”, puntualizó.

La directora Patricia Baeza manifestó que es importante reiterar que la violencia de género “es un problema de seguridad pública, no es un problema únicamente de las mujeres, por lo tanto el llamado siempre es a que todos y todas podamos denunciar”, concluyó.

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?