El subsecretario de Bienes Nacionales Sebastián Vergara, junto a la seremi Irina Morend, el delegado provincial de General Carrera, Cristóbal Barceló y el alcalde de Río Ibáñez Marcelo Jelvez, entregó en concesión un terreno fiscal de 3,98 hectáreas al Club Hípico de Bahía Murta para potenciar el desarrollo de las actividades tradicionales e impulsar el turismo y la economía.
La autoridad ministerial argumentó que la ampliación y fortalecimiento de los usos sociales y comunitarios del patrimonio fiscal es el objetivo que Bienes Nacionales ha dispuesto por aquellos terrenos e inmuebles que se encuentran en desuso y que diferentes organizaciones o instituciones pueden adquirir mediante concesión para beneficiar a la comunidad.
“La concesión va para el Club Hípico de Bahía Murta, una organización que presta servicio durante todo el año a sus vecinos y en verano, enfocados en recibir y mostrar estas tradiciones rescatando la cultura chilena de la Patagonia para que todo el mundo conozca lo bonito que es nuestro país”, afirmó el subsecretario.
El delegado presidencial de General Carrera, Cristobal Barceló, destacó la instancia, expresando que, al contar con la concesión, significará invertir en las organizaciones sociales para atraer a más turistas y agradeció al Ministerio de Bienes Nacionales.
La entrega de esta concesión se levantó como un hito relevante tanto para la comunidad como para el Ministerio de Bienes Nacionales, ya que se trata de una parte de una superficie mayor a 30 hectáreas que, tras un largo proceso judicial fueron recuperadas por el Fisco con el apoyo de los propios vecinos, quienes desde el año 2021 esperaron por la ejecución del fallo de Tribunales.
El alcalde Marcelo Jelvez agradeció la presencia del subsecretario para confirmar esta entrega de concesión. “Fueron años de esfuerzo y de trabajo liderados por Bienes Nacionales que hoy ven una concreción y ven en la felicidad de los vecinos la conformidad de poder contar con este espacio”, dijo el jefe comunal.
La seremi Irina Morend, resaltó que se trabajó articuladamente para recuperar el inmueble fiscal. “Lo que hicimos primero fue, separar lo fiscal de lo particular…luego, lo que hizo el Club Hípico fue presentar una solicitud de concesió y hoy ya se la otorgamos para que ellos puedan seguir realizando las actividades que son súper relevantes para este territorio”, manifestó la seremi.
“Destacamos algo que no es menor, la comunidad para poder habilitar este espacio y realizar las actividades típicas, estuvieron trabajando codo a codo hasta largas horas de la noche…. ¡cómo no vamos a estar felices como Ministerio de Bienes Nacionales, de disponer del suelo fiscal para un buen uso!”, añadió la autoridad regional.
En nombre de los socios del Club Hípico, su presidente Eduardo Vas, expresó con emoción que es un momento que se estuvo esperando por mucho tiempo.
“El Club Hípico se va a ver bastante beneficiado porque vamos a traer carreras más grandes lo que nos traerá más fama. Es algo que hemos esperado mucho y cualquier palabra que utilicemos va a quedar pequeña para reflejar lo que significa para el pueblo y club Hípico”, finalizó el dirigente.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
216308