Actualidad

Realizaron jornada intergeneracional en Villa Ñirehuao

Por Pablo Santiesteban / 14 de abril de 2025 | 15:49
Un museo vivo fue lo que se expresó en este encuentro que promovió el programa Acción Local y el apoyo del Fosis. Crédito: Fosis Aysén.
La iniciativa permitió rescatar y reconocer parte de la historia reciente y tradiciones de la localidad, a través del diálogo y de compartir experiencias entre las personas participantes.

Hasta la Escuela Valle de la Luna de Villa Ñirehuao llegó la directora regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), Fernanda Leiva, para participar junto a la comunidad de la localidad en una jornada intergeneracional, donde se utilizó la metodología de museo vivo para rescatar, exponer y compartir parte de la historia, costumbres y tradiciones de esta localidad rural de la comuna de Coyhaique.

Durante la jornada, donde participaron niños, niñas, personas mayores y parte de la comunidad local, se exhibieron fotografías y objetos antiguos para acercar a las nuevas generaciones a comprender, a través de relatos e historias, cómo era antes la vida en Villa Ñirehuao. 

La actividad fue amenizada por música en vivo, presentaciones de baile y micrófono abierto.

La representante del centro general de padres, madres y apoderados de la Escuela Valle de la Luna y miembro del grupo motor, Jessica Blanco, aseguró que la jornada intergeneracional fue “una idea fantástica”.

“Crea un impacto favorable respecto a la niñez que tenemos hoy, que es el futuro del pueblo donde vivimos. Crear el vínculo entre el pasado y lo actual es súper importante. He visto la motivación de los niños a reconocer objetos que se usaban antes, a hacer consultas, es un impacto muy notorio y positivo para los niños que tenemos hoy”, dijo.

Fernanda Leiva, directora regional del Fosis en Aysén, destacó que están contentos por el trabajo que se ha venido realizando con la comunidad, desde donde surgió la iniciativa de realizar esta jornada intergeneracional.

“Estamos viendo los frutos del trabajo que se ha realizado en Villa Ñirehuao, donde la comunidad ha realizado un diagnóstico y ha conversado y participado para definir las iniciativas que van a financiar con el programa Acción Local”, manifestó la directora del Fosis.

Acción Local es un programa de la línea de cohesión social del Fosis, que busca aumentar las capacidades sociocomunitarias de quienes habitan una localidad, junto con financiar iniciativas priorizadas por su comunidad.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?