Actualidad

Abren postulaciones a fondo concursable para equipamiento minero de pequeños productores del sector de la región

Por Roberto Cadagán / 13 de abril de 2025 | 10:19
El objetivo de los fondos es contribuir a la productividad y seguridad de pequeños productores y productoras de minería del país. Crédito: Cedida.
Hasta el 29 de abril las y los pequeños productores mineros podrán postular a financiamiento de equipamiento minero.

El Ministerio de Minería abrió las postulaciones al fondo concursable Pamma Equipa que aporta recursos económicos para la adquisición de equipamiento minero como acuñadores, bombas y/o motobombas (eléctricas o neumáticas), herramientas de trabajo o kit de rescate, entre otras herramientas.

Pamma Equipa corresponde a la segunda convocatoria Pamma del año, de las cinco planificadas durante el período. Y al igual que el anterior llamado Pamma Desarrolla, responde al trabajo de focalización realizado por la cartera a los instrumentos de política pública dirigidos al fomento de la minería de baja escala, con el propósito de contribuir tanto a elevar la productividad del sector, optimizando procesos y tecnologías; como a promover el cumplimiento de estándares en seguridad y salud laboral.

El concurso financia iniciativas individuales de minería metálica, no metálica o no metálica de rocas y salinas, de personas naturales o jurídicas con inicio de actividades en primera categoría, por un monto máximo de hasta 5 millones de pesos.

 Las personas interesadas en participar pueden hacerlo hasta el 29 de abril, accediendo a las bases técnicas y administrativas disponibles en el sitio web minmineria.cl, donde se detallan los requisitos y pasos del concurso. 

Al igual que el año pasado, las postulaciones deberán realizarse con Clave Única para ingresar a la plataforma fondos.gob.cl. Para ello, Juan Vásquez Seremi de Minería de Aysén señalo que “hemos dispuesto también apoyo presencial en nuestras oficinas para asistir la digitación y el ingreso de datos a los formularios virtuales”.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?