Actualidad

Sorprenden a embarcaciones extrayendo recursos ilegalmente en Aysén

Por Sebastián Martel / 3 de marzo de 2025 | 13:18
10 embarcaciones se encontraban realizando extracción de recursos del mar de manera ilegal. Crédito: cedida.
Las fiscalizaciones fueron realizadas por vía aérea entre islas cercanas al Golfo de Penas.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 28 días

Durante una fiscalización aérea realizada hace unos días por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) Aysén, se logró identificar a 33 embarcaciones operando en zona de pesca entre la Isla Tenquehuén y la Isla Byron, en las cercanías del Golfo de Penas.

Tras la fiscalización se vio que 10 de estas naves estaban realizando extracción de recursos del mar de manera ilegal.

Posterior al vuelo, el equipo de fiscalización pesquera de Sernapesca llevó a cabo la revisión y análisis de antecedentes, donde pudieron comprobar que tres de las embarcaciones eran de Puerto Natales, Región de Magallanes y se encontraban extrayendo luga roja. 

Otra de las naves provenía de Calbuco, Región de Los Lagos, extrayendo también luga roja y que, además, no estaba inscrita en el registro pesquero artesanal. Finalmente se identificó a seis naves sin matrícula.

Daño a la sustentabilidad 

La directora regional de Sernapesca, Daniela Leiva, se refirió a las fiscalizaciones aéreas, marítimas, terrestres y documentales que se realizan para velar por el cumplimiento de la ley.

“Las personas que realizan actividades extractivas de manera ilegal están generando un grave daño a la sustentabilidad del sector pesquero artesanal que opera cumpliendo las cuotas, respetando las vedas y en zonas permitidas", indicó Leiva.

"Toda persona que opere incumpliendo la normativa será denunciada ante el tribunal competente”, cerró la directora regional de Sernapesca.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?