El servicio de conectividad aérea hacia Villa O'Higgins se retomará a partir de la próxima semana para tranquilidad de los usuarios de esta aislada localidad de la Región de Aysén.
La Seremi de Transportes Aysén a través de la División de Transporte Público Regional del ministerio, se encuentra en etapa de adjudicación de este luego de haber efectuado tres llamados a licitaciones públicas, los que fueron declarados desiertos.
El seremi de Transportes de Aysén, Hans Zimmermann, señaló que, para aumentar la cobertura de este recorrido, en primer lugar se pretendía aumentar las frecuencias de la ruta aérea, pasando de dos frecuencias semanales a tres, acción que no pue posible por parte de las empresas aéreas.
“Luego de haberse declarado desiertos tres procesos de licitación, nos vimos en la obligación de levantar un llamado a trato directo que ya se encuentra en adjudicación. Por lo tanto, el servicio se retomaría a partir de la próxima semana”, informó Zimmermann.
A pesar de que se mantendrán las dos frecuencias semanales, el trato directo contempla otras mejoras al servicio, en especial en lo que concierne a la aeronave, de mayor estándar, con cabina presurizada.
Esta condición permite vuelos a mayor altura, lo cual mejora el confort en el viaje al disminuir las turbulencias características de la ruta y otras situaciones que afectan la navegación aérea ante condiciones climáticas adversas.
Esto también viene a responder a una demanda que se venía planteando desde la comunidad y que se responde como ministerio.
La autoridad de Transportes enfatizó en que la continuidad del servicio jamás se ha puesto en duda, dada la importancia crucial que tiene para los habitantes de una de las zonas más extremas de Aysén.
“Es una imprecisión hablar de reposición, porque la verdad es que nunca ha estado en duda permanencia de este servicio. Se ha visto interrumpido a propósito de cuestiones que son contractuales, que responden a cuestiones de mercado y de los propios operadores que tengan la capacidad de prestar el servicio”, dijo Zimmermann.
Esta respuesta del ministerio de Transportes se enmarca en una serie de otras mejoras en cuanto a subsidios de movilidad en diferentes modos que conectan la provincia de Capitán Prat.
Entre ellas destacan medidas como la nave adicional que presta servicios al Fiordo Mitchell, beneficiando directamente a los habitantes de Villa O'Higgins, aumentando las posibilidades de viaje tanto para pasajeros como para carga.
También se implementaron aumentos de frecuencias en la ruta del servicio marítimo Aysén – Magallanes, en su ruta Puerto Yungay – Caleta Tortel – Puerto Edén – Puerto Natales, llegando a tener hasta cinco frecuencias mensuales en temporada alta (anteriormente eran cuatro) y extendiendo la misma desde noviembre hasta marzo (temporada alta previa era desde diciembre hasta febrero).
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
212412