Como parte del lanzamiento en Chile de su libro Gladys Marín: Una Vida Revolucionaria, el periodista e historiador español Mario Amorós visitó por primera vez la Región de Aysén para dar a conocer la obra.
Por invitación del Partido Comunista (PC) de Aysén, el historiador estuvo el 25 y 26 de marzo en Coyhaique y Puerto Aysén respectivamente, presentando la biografía por los 20 años del fallecimiento de la figura de la izquierda revolucionaria chilena, teniendo una gran convocatoria en ambos lanzamientos.
En conversación con Diario Regional Aysén, el oriundo de Alicante comenta que tuvo un gran recibimiento por parte de la región, no solo del PC, sino que también de otros partidos de izquierda o personas que asistieron a los lanzamientos porque se sentían identificados con la figura de Gladys o conocieron a la mujer en persona.
“Yo sabía la importancia de la figura de Gladys en Chile, pero me ha sorprendido ver tanta gente en los lanzamientos tanto de personas mayores como jóvenes. Ha sido muy conmovedor ver como tras 20 años, Marín sigue inspirando a mucha gente en el país”, expresa Amorós.
El escritor cuenta que tal ha sido el recibimiento en la región y el país que el texto se ha convertido en el más vendido actualmente en Chile con alrededor de 4 mil 500 ejemplares.
El periodista ha escrito varias biografías de personajes de la historia de Chile, como Salvador Allende, Miguel Henríquez, Augusto Pinochet, entre otros y señala que decidió hacer una de Gladys Marín, ya que 1997 la conoció personalmente y en 2022 se reunió con el expresidente del Partido Comunista de Chile, Guillermo Teillier, con quien tuvo acceso a archivos de la época.
“Junto con esto, los hijos de Gladys me permitieron ver la documentación personal que conservan de su madre. Eso fue determinante para querer investigar en la vida de ella”, asegura Amorós.
El historiador español menciona que está trabajando en dos obras que presentará a futuro: una biografía del poeta favorito de Gladys Marín, Miguel Hernández y otro texto sobre la vida de Guillermo Teillier.
Finalmente, el escritor invita a la comunidad a adquirir su libro y conocer la vida de la reconocida figura de la izquierda: “Fue una mujer que tuvo grandes ideas que tienen vigencia hoy en Chile y que han sido retomadas por una gran parte de las nuevas generaciones de jóvenes en el país”, cierra.
El libro tiene un valor de 18 mil 700 pesos y se puede adquirir a través de la plataforma www.buscalibre.cl.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
213558