Actualidad

Vecinos de Valle Simpson fijan hoja de ruta para la planta de tratamiento de aguas

Por Sebastián Martel / 2 de abril de 2025 | 15:00
El alcalde de la comuna, Carlos Gatica, encabezó la reunión. Crédito: cedida.
Tras el acuerdo de una mesa de trabajo, la comunidad sostuvo una reunión con autoridades este martes.

Tras una extensa reunión realizada este martes 1 de abril, los vecinos de Valle Simpson aprobaron las medidas a corto, mediano y largo plazo respecto a la problemática de la planta de tratamiento de aguas servidas presentadas por el municipio de Coyhaique encabezados por el inspector técnico del servicio y el alcalde Carlos gatica.

Esto tras la manifestación ocurrida el 27 de marzo, donde los vecinos cortaron la ruta 7 sur y exigían una respuesta respecto a los malos olores en el sector.

En la instancia también participaron representantes de instituciones como la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Seremi de Salud, quienes se comprometieron a poder dar prioridad a los proyectos que avancen en la línea de mejorar el sistema de la planta de tratamiento que han afectado a los vecinos del lugar. 

“Esperamos avances concretos"

Al término de la reunión y tras llegar a un acuerdo unánime con la comunidad presente, el alcalde Carlos Gatica mencionó que las negociaciones van en la línea de tener una solución definitiva para la gente.

“Esperamos tener avances concretos en materia de planta de tratamiento para valle Simpson, por lo que se creará una planta espejo en un trabajo conjunto con el Gobierno Regional y además se adoptará el RS de estudio en conjunto con la Subdere y la DOH para poder tomar esa planta y en un tiempo aproximado de seis años, poder tener una planta de tratamiento digna para nuestros vecinos”, señaló Gatica.

Además, el jefe comunal dijo entender que es un tiempo prolongado para una solución definitiva, pero es lo que establece la legislación vigente para el desarrollo de estudios técnicos y la evaluación de otros elementos que se debe tener en consideración al momento de levantar una infraestructura de este tipo. 

Trabajo previo

Respecto a esto, la secretaria de la junta de vecinos, Doralisa Torres, mencionó que, desde antes del jueves pasado la comunidad se encontraba trabajando en soluciones provisorias junto al municipio.

“Este martes tomamos todos los acuerdos entre los vecinos, eso es bueno, porque nuestra gente aceptó los compromisos y las propuestas que se nos dieron, a si que estamos contentos con el resultado”, añadió la secretaria de la junta de vecinos.

En tanto, el delegado presidencial regional, Jorge Díaz, destacó la presencia de distintas instituciones para dar una respuesta a los vecinos.

“Hemos llegado a un gran acuerdo para mitigar la coyuntura, luego la transición y, finalmente, un proyecto a largo plazo que va a permitir la proyección de esta localidad, por lo que debemos pensar en grande la solución", cerró el delegado.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?