Queda cada vez menos días para postular al 8% del Gobierno Regional de Aysén y por lo mismo la Municipalidad de Aysén realizó varias capacitaciones en toda las comunas de la región a los distintos clubes y organismos.
Recientemente la Municipalidad de Aysén planificó una jornada invitando a todos los dirigentes vecinales y de organizaciones sociales de Puerto Aysén a la Casa de la Cultura.
Karina Montecinos, directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario, explicó estar conformes como municipalidad por la gran convocatoria, en total más de 100 personas.
"Hay distintas líneas de financiamiento como culturales, deportivas, sociales, para adultos mayores, población vulnerable, también con discapacidad, medio ambiente, así que es harta la gama de actividades que pueden desarrollar las agrupaciones”, expresó.
“El rol que cumple el municipio, en este caso la Dideco, básicamente es aportar en entregar orientación a las agrupaciones que lo requieran o a la formulación de sus objetivos, apoyar en la elaboración de los proyectos o cualquier otra duda que pueda surgir”, invitó Karina Montecinos.
Añadió que la organización que necesite resolver dudas puede realizarlas en las instalaciones ubicadas en calle Teniente Merino #630, ya que el municipio puede ser una conexión más directa con la población de Aysén con el Gobierno Regional.
Este año el GORE de Aysén quiso realizar un reglamento simplificado, lo que también se demuestra con la menor cantidad de páginas que este posee. Un cambio significativo fue aumentar los montos por tipo de actividad y subiendo los montos generales, lo que permitirá abarcar una cantidad de proyectos similar a la del año pasado.
Dominique Brautigan, jefa de la División de Desarrollo Social y Humano del GORE, comentó que se trabajó en un instructivo mucho más fácil de poder ejecutar y se simplificó la cantidad de información que se entrega, para que sea menos complicada su postulación.
"El gobernador Marcelo Santana gestionó que se puedan ejecutar iniciativas hasta marzo del año 2026, sobre todo para cubrir actividades en las fechas de verano. Se aumentaron considerablemente las líneas de financiamiento, ya que podemos postular a proyectos entre 30, 20, 15, 10 y 6 millones de pesos”, afirmó Brautigan.
La capacitación se extendió hasta pasadas las dos horas de la actividad, lo que permitió que se hiciera un repaso exhaustivo por cada uno de los puntos importantes para postular, también respondiendo las preguntas según los casos de cada organización, por lo que se fueron conformes los dirigentes.
El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Carlos Díaz, mencionó que el proceso “cambió para mejor”, porque simplifica todo, sin mencionar que aumentó un poco más el presupuesto.
"Así que, a las organizaciones de todo tipo, tanto deportivas, funcionales, territoriales, les servirá de múltiples maneras, según lo que quieran hacer. Así que siempre agradecido del Gobierno Regional cuando hacen este tipo de capacitaciones para entender mejor muchas cosas que de repente se quedan en la nebulosa”, concluyó.
Para todo el que quiera aprender sobre este nuevo manual, se puede encontrar en la página www.goreaysen.cl, igualmente para los ayseninos, la recepción de los papeles de postulación solamente se realizará de manera online, por lo que es primordial saber sobre esta web y que este periodo termina el 31 de marzo a las 17:00 horas.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
212098