Actualidad

Carretera Austral fue elegida entre las seis rutas más espectaculares del mundo

26 de marzo de 2025 | 17:40
Más de 1.200 kilómetros de carretera entre Puerto Montt y Villa O'Higgins. Crédito: canva.com.
Alcalde de Coyhaique destacó la elección que hizo la cadena británica BBC con la Ruta 7.

Orgullo provocó en la región la elección que hizo la mundialmente conocida cadena británica BBC de la Carretera Austral como una de las seis carreteras más extraordinarias del mundo, junto a rutas icónicas de China, Noruega, Inglaterra, Australia y Argentina.

La publicación británica no solo destacó la riqueza paisajística y biodiversidad única de esta ruta que se extiende por más de 1.200 kilómetros entre Puerto Montt y Villa O’Higgins, sino también su historia y el desafío que significó su construcción en uno de los terrenos más difíciles del planeta.

Frente a este reconocimiento, el alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica, valoró profundamente que se ponga en relieve no solo la belleza natural de la zona, sino su dimensión humana y cultural.

“Tener el reconocimiento de la BBC no hace más que confirmar algo que los patagones ya sabemos, que nuestra carretera austral, que esta gran ruta escénica, no es tan sólo naturaleza sino que además también cultura viva de su gente, de su historia y de su tierra", partió diciendo Gatica.

"La verdad que como capital de la carretera austral estamos tremendamente orgullosos y contentos de que se haga este reconocimiento y además también de hacer una gran invitación a quienes día a día recorren nuestra carretera austral y quienes la quieren visitar en busca de esos paisajes indómitos y del cariño de su gente”, señaló la autoridad. 

La BBC subraya que la carretera recorre paisajes diversos que van desde densos bosques nativos hasta la tundra patagónica, pasando por lagos de color turquesa como el General Carrera, glaciares colgantes y parques nacionales como el Hornopirén y el Queulat. 

Este reconocimiento internacional no solo reafirma la majestuosidad de la ruta, sino también la profunda identidad patagónica que representa una conexión viva entre naturaleza, historia y comunidad.

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?