Actualidad

Aysén lanza proyecto gastronómico sostenible para impulsar el turismo y la identidad local

Por Javier Mardones / 26 de marzo de 2025 | 20:21
Lanzamiento. créditos: Corfo Aysén.
Beneficiará a 30 emprendimientos locales mediante innovación culinaria y estándares internacionales de sostenibilidad.

Con la participación de actores públicos y privados, se realizó el lanzamiento del Programa de Difusión Tecnológica “Gastronomía Sustentable”, una iniciativa impulsada por Corfo Aysén y ejecutado por Guazzini Consultores, y que cuenta con el apoyo de la Cámara de turismo de Puerto Aysén y el Consejo del Salmón. 

El proyecto busca mejorar la competitividad y sostenibilidad de 30 emprendimientos turísticos y gastronómicos mediante la aplicación de metodologías de economía circular, fortaleciendo así la identidad culinaria local y promoviendo a Aysén como un destino turístico con sello propio.

Este programa forma parte de las iniciativas priorizadas por el Comité de Desarrollo Productivo (CDP) de Aysén durante 2024, instancia estratégica que ha permitido avanzar en la descentralización efectiva de las políticas públicas, dotando a la región de herramientas para tomar decisiones pertinentes a su territorio. 

La iniciativa contempla talleres, asistencia técnica y la entrega de soluciones tecnológicas para optimizar procesos relacionados con el uso del agua, energía y materias primas, así como la gestión de residuos, integrando estándares globales del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC).

Desde Corfo Aysén, su director Humberto Marín, recalcó el compromiso institucional con el desarrollo económico sostenible. 

“Este proyecto aborda dos sectores fundamentales para Aysén: el turismo y la salmonicultura. Queremos generar identidad gastronómica regional, entregar valor agregado a nuestros productos y fortalecer la economía del litoral. Invitamos a todas y todos quienes están vinculados al rubro a aprovechar esta oportunidad de crecimiento conjunto, con foco en la innovación y la sustentabilidad”, señaló el director en lanzamiento. 

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?