Tras la publicación del informe elaborado por Sernatur, el director regional del Servicio Nacional de Turismo de Aysén realizó un positivo balance de los resultados obtenidos en la tasa de ocupabilidad en habitaciones durante enero, específicamente en la cuarta semana del mes.
En ese período, se aplicó la encuesta a un total de 2.017 empresas de alojamiento turístico en todo el país.
El estudio reflejó una tasa de ocupabilidad promedio del 63,7% en los 53 destinos evaluados esta temporada. En particular, los destinos de la región de Aysén mostraron un desempeño sobresaliente, destacando Coyhaique-Aysén con una ocupabilidad del 87,3%, seguido de Queulat con 77,9%, Chelenko con 77,5% y Glaciares con un 72,2%.
Además, los resultados de enero de 2025 evidenciaron un aumento en comparación con la temporada de verano anterior. En particular, el destino de Queulat (ubicado en el sector norte de la región) registró un crecimiento del 27,9% respecto al mismo período del año pasado, mientras que Coyhaique-Aysén aumentó en un 14,3% y el sector de la cuenca del Lago General Carrera experimentó un alza del 0,6%.
El estudio de Sernatur contempló una muestra regional de 168 establecimientos de alojamiento turístico distribuidos en los cuatro destinos priorizados dentro de la región de Aysén.
En el ámbito nacional, los resultados obtenidos en el destino Aysén Patagonia fueron los más destacados, con Coyhaique y Puerto Aysén liderando la tasa de ocupabilidad en el país.
Respecto a estos resultados, el director regional de Sernatur, Claudio Montecinos, señaló qu estos indicadores son muy alentadores para el desarrollo del turismo en nuestra región.
"El incremento de visitantes a Aysén Patagonia en esta temporada alta es fruto del trabajo sostenido en promoción turística en los últimos años. Las acciones de marketing impulsadas por Sernatur Aysén, como la participación en ferias y ruedas de negocios en mercados nacionales e internacionales, la organización de viajes de prensa y operadores turísticos a la región, así como la campaña de difusión del destino en Chile, Argentina y Brasil, están comenzando a dar resultados positivos”, indicó.
Adicionalmente, el director regional destacó otros datos que evidencian el aumento en el flujo de turistas durante el actual período estival: “En enero de este año, la llegada de pasajeros al aeropuerto de Balmaceda aumentó un 6,2% respecto al mismo período del año pasado, alcanzando un total de 38.304 personas. Asimismo, en enero se registró un incremento del 23,2% en el número de visitas y consultas en nuestras oficinas de información turística en comparación con el mismo mes del año pasado”.
Para más información sobre las cifras de turismo del destino Aysén Patagonia, visita www.estadisticas.aysenpatagonia.cl Para descargar el informe completo de la tasa de ocupabilidad en establecimientos de alojamiento turístico elaborado por Sernatur, accede a www.sernatur.cl/dataturismo
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
209018