Actualidad

Sector Tejas Verdes-Las Bandurrias se abastece de agua potable

Por Pablo Santiesteban / 5 de diciembre de 2024 | 10:08
Una obra que beneficiará a 303 familias será la anunciada por el MOP. Crédito: MOP Aysén.
Construcción de Servicio Sanitario Rural considera una inversión de la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales que alcanza los $4.807 millones.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 3 meses

Muy bien recibida por 303 familias la noticia de la construcción del Servicio Sanitario Rural de Las Bandurrias-Tejas Verdes.

La obra sera materializada por la Dirección Regional de Obras Hidráulicas del MOP con una inversión que alcanza los 4.807 millones de pesos y que entregará por primera vez en 30 años el servicio de agua potable a los vecinos del sector.

Alejandra Cofré representante del Comité de trabajo del APR Tejas Verdes-Las Bandurrias, recalcó que la iniciativa les “cambia la vida” para hacer cosas tan esenciales y básicas como prender un calefont y que antes no se podía hacer.

“Después de vivir más de 30 años muchos vecinos sin tener acceso al agua potable y estar acarreando agua, consumiendo agua lluvia o estar tomando aguas superficiales de escaza reputación higiénica, nos cambia la vida”, indicó Alejandra Cofré.

Así lo refrendó también la seremi de Obras Públicas Paloma Jara, quien destacó: “la aprobación que nos ha dado hoy día el Plenario del Gobierno Regional de Aysén ha sido vital para poder seguir avanzando en este proyecto, en donde son más de $4.800 millones de inversión MOP con los que podremos dar agua potable al sector Tejas Verdes- Las Bandurrias".

La autoridad indicó que en conjunto con el equipo de la Dirección de Obras Hidráulicas y especialmente de la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales que se ha empeñado y ha trabajado muy arduamente y gracias a ellos hay una recomendación satisfactoria del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y también la aprobación de recursos por el pleno del CORE.

"Lo que viene ahora es el compromiso del Ministerio de Obras Públicas con los fondos sectoriales para que podamos así estar poniendo ojalá la primera tubería a fines del próximo año”, indicó la seremi.

Añadió que con la construcción de estas obras se entregará a la comunidad seguridad en la cantidad, en la calidad y en la continuidad del suministro de agua potable y sumar un nuevo Servicio Sanitario Rural a la red de estos sistemas que se encuentra distribuida en toda la región y que actualmente abastece a más de 27 mil las personas.

El subdirector de Servicios Sanitarios Rurales de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas del MOP en la región de Aysén, Pablo Rojas expresó que este proyecto continuará con su avance.

 “Las obras contemplan básicamente cuatro captaciones; tres captaciones superficiales que van a abastecer en forma gravitacional y también una captación superficial en el río Coyhaique, pero en donde deberemos elevar el agua en el momento en que en las captaciones gravitacionales no puedan abastecer, contempla también tres estanques de hormigón para regular la presión del agua", indicó Rojas.

Se esperamos partir el proyecto alrededor de septiembre del año 2025, y que la ejecución de las obras dure entre 22 y 26 meses.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?