Actualidad

Caleta Tortel cuenta con renovadas pasarelas

Por Redacción / 8 de diciembre de 2024 | 10:20
Gracias a Pavimentación Participativa del Minvu los vecinos cuentan con renovadas pasarelas en Caleta Tortel. Crédito fotos: Seremi Vivienda.
Más de un kilómetro de las vías fue repuesto. Autoridades y vecinos valoran el avance.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 3 meses

Autoridades provinciales, locales y la comunidad inauguraron las obras de mejoramiento de más de un kilómetro de pasarelas en Caleta Tortel.

Se trata de las únicas vías de conexión y desplazamiento que tienen los vecinos, vecinas y visitantes en el turístico poblado, donde hoy residen cerca de 600 familias.

Junto con renovar la imagen de la caleta, las obras mejoran las condiciones de vida de los pobladores, aportando seguridad y comodidad para los niños, adultos y adultos mayores que debe utilizar diariamente la red vial de pasarelas para sus actividades.

La seremi de Vivienda, Paulina Ruz, destacó las obras, que forman parte de una serie de proyectos que se han ido concretando a través del Programa de Pavimentación Participativa del Minvu, el cual se aplica de forma especial en la Caleta. 

“El programa de pavimentos participativos data del año 94. Gracias a él hemos pavimentado más del 90% de la región y lo importante acá es cómo hemos logrado cambiarlo con la perspectiva territorial que requiere y hablar acá por ejemplo de pasarelas participativas”, dijo.

“El Ministerio de Vivienda acá ha invertido más de 700 millones de pesos en total en una serie de mejoras, reposiciones y también de pasarelas nuevas y eso también se traduce en beneficio de la comunidad, no solamente de los vecinos que viven cerca, sino que también de los alumnos de la comunidad educativa, de los profesionales municipales, de los turistas que vienen, de la comunidad en general y por eso queremos seguir presentes acá, a total disposición de poder seguir trabajando “, señaló.

Opiniones

Josefina Vargas, representante del sub centro de padres y apoderados del colegio, valoró también las obras y el trabajo que se ha venido desarrollando en los últimos años. 

“Para nosotros es un beneficio, nos sentimos enormemente beneficiados porque somos quienes transitamos diariamente desde marzo a diciembre y ahora es una pasarela segura”.

“En la pasarela antigua se accidentó un apoderado con un niño que tiene discapacidad, lo cual nos llevó a conversar con el alcalde y hoy estamos eternamente agradecidos por la gestión y que esta pasarela esté determinada”, precisó.

A días de entregar su cargo, el alcalde Abel Becerra, valoró los avances logrados en una gestión afectada por la pandemia, donde se hace necesario ir cerrando los procesos, donde las prioridades se definieron en conjunto con las organizaciones y vecinos. 

“Por eso, aquí destaco también la articulación y la disposición de nuestra Seremi, porque nosotros ingresamos un proyecto cuando estábamos cerrando el otro. Entonces, administrativamente hay ciertos procesos que tienen que ir quedando cerrados, pero cuando está la disposición de la autoridad y las organizaciones, esto fluye más rápido y, en definitiva, los que ganan son nuestra gente, nuestra comunidad”, indicó.

La delegada presidencial provincial, Marta Montiel, dijo que los adelantos muestran cómo una política pública puede y debe ser adaptada a las realidades de los territorios. 

“Y esa es la base del trabajo que hemos venido desarrollando desde el Programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric, para llegar a todos los territorios. No tener dificultades en cuanto a que la inversión puede ser adaptada y adecuada, que contamos con contratistas locales, que los recursos que son invertidos aquí están beneficiando a las familias de Tortel, a los visitantes, a nuestra comunidad educativa”.

“Y también ver que estos 10 tramos que fueron contratados y ejecutados durante el año, hoy día están mostrándonos una Caleta Tortel pensada, amigable para quienes la viven y también para quienes la visitan”, manifestó. 

Finalmente, Paulina Rojas, jefa del Departamento de Obras Urbanas de la División de Desarrollo Urbano del Minvu, expresó su satisfacción de comprobar cómo los programas ministeriales son aplicados con pertinencia local. 

“Aquí en esta localidad, en esta comuna se implementa como pasarelas que resuelven problemas reales de la comunidad, de traslado seguro, de conectividad a los distintos servicios y por tanto, nos sentimos muy gratos y nos vamos con experiencias de cómo los programas tienen que ir reconociendo las realidades locales”.

Las obras de mejoramiento de pasarelas en Caleta Tortel fueron ejecutadas por tres empresas locales, las de Atanacio Ruiz, Manuel Ruiz y René Vargas, considerando una inversión superior a los 280 millones de pesos. 

Las obras benefician en forma directa a 31 familias de las juntas de vecinos Rincón Alto y Los Colonos y en forma indirecta a toda la comunidad local y visitantes que llegan a la Caleta durante todo el año.

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?