Salud

Hospital de Puerto Aysén fortalece capacidad quirúrgica infantil

Por Sebastián Martel / 22 de abril de 2025 | 08:31
Este tipo de intervención anteriormente solo se realizaba en Coyhaique. Crédito: cedida.
Con las nuevas intervenciones no se requerirá el desplazamiento de pacientes a Coyhaique.

Durante este último tiempo, el Hospital de Puerto Aysén ha dado un paso importante en cirugía infantil al realizar procedimientos que antes requerían traslado a Coyhaique, reduciendo así las listas de espera y beneficiando a la comunidad local.

Bajo la dirección del cirujano infantil, Alejandro Aravena, se han realizado exitosamente cirugías como la colecistectomía laparoscópica en pacientes pediátricos, gracias a la preparación del equipo médico y las modernas instalaciones.

Este tipo de intervención que anteriormente solo se realizaba en Coyhaique, ahora se efectúa en el Hospital de Puerto Aysén gracias a la adecuada preparación del equipo médico y las modernas instalaciones del hospital.

El director del Hospital de Puerto Aysén, Hernán Barrientos, destacó este avance en el ámbito quirúrgico infantil. 

“Este logro no solo evita traslados a Coyhaique, sino que reafirma nuestro compromiso con entregar atención oportuna y de calidad en el propio territorio, trabajando de forma articulada con la red asistencial”, acotó Barrientos. 

Por su parte, el Aravena se refirió al impacto positivo que estas intervenciones quirúrgicas tienen en la comunidad. 

"Con las capacidades instaladas y el compromiso de nuestro equipo, hemos podido operar a niños que antes no podían ser atendidos aquí, reduciendo así la lista de espera y la incertidumbre para las familias", señaló Aravena.

Dos cirugías exitosas

Recientemente, se realizaron dos operaciones exitosas: una para un niño de Puerto Cisnes y otra para una niña de Puerto Aysén. 

Estas intervenciones forman parte de un esfuerzo más amplio por acercar la atención quirúrgica especializada a las comunidades aisladas, evitando así la movilización de los niños y sus familias, lo que conlleva costos económicos y desarraigo familiares. 

La mayoría de las cirugías realizadas en el hospital de Puerto Aysén son ambulatorias, permitiendo que los pacientes regresen a casa el mismo día. Esta modalidad no solo mejora la experiencia del paciente, sino que también optimiza el uso de los recursos hospitalarios.

Proyección

A futuro, se espera que todos los menores de 18 años sean atendidos en áreas pediátricas, aumentando la demanda quirúrgica.

El doctor Aravena subrayó la importancia de mantener y expandir la capacidad instalada para enfrentar este desafío. 

"Operar a un niño a tiempo es crucial. La intervención temprana evita complicaciones en la vida adulta y mejora la calidad de atención que podemos ofrecer", concluyó Aravena.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?