Ante el aumento de cuadros gastrointestinales en Coyhaique a 176 personas, desde este jueves 23 de enero, la Red Asistencial de Aysén se mantiene alerta y preparada para atender los requerimientos de las pacientes que asisten a diario a los establecimientos de salud.
Durante la época estival efectivamente aumentan las enfermedades gastrointestinales, por la mayor circulación de virus circulantes. No obstante, la cifra de 2025 es inferior a las del 2024 a la misma fecha.
El Servicio de Salud Aysén, a través de los centros centinelas investigan las causas y se identifican los agentes etiológicos para adoptar las medidas correspondientes.
La enfermera jefa de la Unidad de Emergencia de Adultos del Hospital Regional Coyhaique, Lidia Pichulman, hizo un llamado a hacer un buen uso de la red asistencial.
Una de las medidas más importantes es hacer un buen aseo de las manos, con agua y jabón o alcohol gel si corresponde, consumir alimentos en establecimientos que tengan autorización sanitaria, lo cual certifica que la manipulación de alimentos se realiza de manera adecuada. También se sugiere desinfectar los baños regularmente con guantes y cloro.
En caso de salir de camping, conservar los alimentos con la respectiva cadena de frío y en lo posible consumirlos cocidos.
Si los vómitos son persistentes, existe deshidratación y diarrea, acompañados de fiebre sobre 38° sobrepasan las seis u ocho horas, debe consultar en un establecimiento de urgencia, que puede ser presencial o a través de las plataformas de telesalud.
Sin embargo, no todas las infecciones gastrointestinales son una urgencia y es recomendable identificar los síntomas para adoptar la mejor decisión.
La profesional de la Unidad de Epidemiología del Servicio de Salud Aysén, Karla Montenegro, señaló que estos virus son altamente contagiosos entre la comunidad en superficies.
“En las superficies como fierro o sólidas pueden permanecer más de dos semanas o al recuperarse de la sintomatología en las deposiciones se continúa transmitiendo, entonces hay que tomar medidas preventivas”, explicó la profesional.
Cabe destacar que los grupos que pueden presentar mayores inconvenientes son los adultos mayores y menores de un año, además personas inmunocomprometidas que tengan enfermedades como cánceres o diabetes, entre otras.
Finalmente, el llamado es a asistir al Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) Alejandro Gutiérrez de Coyhaique, en horario de 17:00 a 00:00 o al servicio de urgencia del Hospital Regional Coyhaique, en caso de ser necesario.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
208612