Salud

Senda Regional implementa Estrategia Continuo Preventivo en Escuela Baquedano

Por Pablo Santiesteban / 10 de diciembre de 2021
Ilustración del material de SENDA.
El material didáctico escogido correspondió al del nivel Transición 1 “Descubriendo el Gran Tesoro” de la Estrategia de Prevención Universal del SENDA.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 3 años

De manera presencial y con todos los resguardos sanitarios correspondientes, en la Escuela Baquedano de la ciudad de Coyhaique, con niñas y niños de entre 5 a 6 años pertenecientes al nivel transición 1, se implementó por parte de SENDA Regional, estrategia de prevención.

A través de una alianza entre ambas instituciones y considerando que Escuela Baquedano corresponde a uno de los 67 establecimientos educacionales de la región de Aysén, que implementa la estrategia preventiva del SENDA, se pudo llevar a cabo trabajo en aula con los pequeños estudiantes, en desarrollo de habilidades, actitudes y hábitos relacionados con el autocuidado y estilo de vida saludable para que les permita enfrentar de mejor manera los desafíos de su crecimiento y desarrollo personal integral, fortaleciendo factores que disminuyan la probabilidad de consumo de alcohol y drogas. 

Una vez concluida la instancia, la Directora Regional, Annie Katherine Hunter Gutiérrez, señaló: ”Nos vamos muy contentos por haber podido desarrollar esta actividad y nutrirnos de lo que significa el contacto directo con los niños y niñas. Para el SENDA hacer prevención del consumo de alcohol y otras Drogas es pilar fundamental de nuestra misión institucional y, en esta tarea, comenzamos nuestra labor desde la primera infancia y su educación inicial, por ello agradecemos a la Escuela que hayan estado disponibles para abrirnos sus puertas.”.

El Continuo Preventivo del SENDA es una estrategia de prevención universal destinada al trabajo preventivo en el ámbito de la educación y abarca desde primera infancia a través del Descubriendo el Gran Tesoro, pasando por primer ciclo de enseñanza básica con el “Aprendamos a Crecer” finalizando con el segundo ciclo básico y medio con el material del “La Decisión es nuestra”.

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?