Más de 100 personas ya se han inscrito en Puerto Montt, para participar en el estudio clínico de la vacuna del laboratorio Sinovac contra el virus Sars-CoV-2 que causa Covid-19, el que se realizará en menores de 3 a 17 años de nuestro país, informó David Sánchez, encargado de Programa Nacional de Inmunizaciones en la Región de Los Lagos.
El objetivo de esta investigación, patrocinada por la Pontificia Universidad Católica de Chile y revisada y aprobada por el Instituto de Salud Pública (ISP), es evaluar la eficacia (protección contra la enfermedad), seguridad (eventos adversos que se presenten) e inmunogenicidad (capacidad de generar anticuerpos contra Covid-19) de la vacuna denominada CoranaVac.
De acuerdo a lo señalado por David Sánchez, serían al menos 450 los participantes en el Hospital Base de Puerto Montt, que es uno de los 12 establecimientos de salud elegidos a nivel nacional para llevar a cabo este estudio junto a la Clínica Alemana de Valdivia, únicos centros del sur del país que serán parte de este Estudio Clínico Fase 3. Entre los establecimientos de regiones también figuran los hospitales de Antofagasta y Gustavo Fricke de Viña del Mar.
Así se señala en la página web PedCoronavac, que entrega información y en la cual se realiza la inscripción de los interesados en sumarse a esta investigación, que se espera cuente con 4.000 niños, niñas y adolescentes participantes.
Esto lo convierte en el estudio más grande a nivel mundial de la vacuna del laboratorio Sinovac en población infantil, ya que se han realizado otros en los que han tomado parte 300 o 400 menores.
En el portal también se recalca la relevancia de vacunar a niños y adolescentes, recordando que, si bien el Covid-19 afecta en su mayoría a adultos, un grupo pequeño de menores de edad puede sufrir graves efectos de la enfermedad, que pueden llevarlos a la muerte.
Además, se subraya que la vacunación en este grupo etario es importante para protegerlos y para lograr entre todos alcanzar la inmunidad comunitaria o “de rebaño”, para controlar la circulación del virus.
REQUISITOS
Asimismo, en la web PedCoronavac se da a conocer que los requisitos para ser parte del estudio llamado PedCoronaVac03CL son los siguientes:
En el portal, también se informa que a los interesados en tomar parte del estudio se les solicita que:
La Pontificia Universidad Católica de Chile coordina el protocolo del estudio clínico, que se llevará a cabo en estos 12 centros:
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
87884