Con el 81% de postulaciones en primera preferencia y un 70% más matriculados en comparación al año anterior, la casa de estudios estatal cierra su periodo de matrículas Admisión 2025 con 273 matriculados en sus 10 carreras.
Luego de 10 días ininterrumpidos de matrículas para el periodo de admisión 2025, el jueves 30 de enero, la Universidad de Aysén cerró este proceso con importantes resultados obtenidos para sus 10 carreras con el 81% de postulaciones en primera preferencia y un 70% más matriculados en comparación al año anterior.
Para este año la casa de estudios estatal también abrió las carreras de ingeniería comercial y terapia ocupacional, las que tuvieron una excelente recepción entre los jóvenes de la región.
Según lo informado por el administrador provisional de la Universidad de Aysén, Juan Pablo Prieto Cox, desde la comunidad universitaria se encuentran muy contentos y satisfechos por los resultados del proceso de admisión.
“Hemos crecido muchísimo con relación al año pasado y en relación al sistema universitario chileno, hemos logrado más de 270 matrículas este año en comparación con las 160 del año pasado, un muy importante crecimiento, a eso se suma que las matrículas fueron mayoritariamente, un 81%, de primera preferencia”, indicó Prieto Cox.
El administrador provisional señaló que esto da cuenta de la recuperación de confianza por parte de la comunidad regional hacia la casa de estudios.
Finalmente, Juan Pablo Prieto Cox, se refirió a las buenas noticias y novedades que se concretarán en el año académico 2025 que inicia en marzo.
“Durante 2025 y 2026, vamos a desarrollar, construir y habilitar dos nuevos campus para ofrecerles mayor y mejor instalación, mejor equipamiento. Además, estamos contratando profesores de excelencia para cumplir la labor formativa, que es la principal labor que desarrolla esta universidad”, informó el administrador provisional.
“Estamos felices de cerrar el año académico con estas noticias y de abordar ya pronto el receso universitario para retomar con mucha energía el inicio del año académico 2025”, cerró Prieto Cox.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
208615