El Programa Ovino, en ejecución a nivel regional por intervenciones integrales por parte del Ministerio de Agricultura y sus servicios, financiado con recursos del Gobierno Regional de Aysén, se gesta con el objetivo de modernizar y potenciar la ovejería regional, hacerla sustentable y más rentable.
Uno de los principales componentes es un plan de control de la hidatidosis, enfermedad parasitaria cuyo ciclo integra al perro y a los ovinos, capaz de provocar una zoonosis (enfermedad humana), la cual se está manejando a través de la inmunización masiva de los lanares en la Provincia de Capitán Prat. Esto busca mejorar el rendimiento productivo de las ovejas vacunadas y reducir el riesgo de enfermar de las personas, tomando el enfoque multisectorial que la OMS ha denominado “Una Salud”.
Ha sido el Servicio Agrícola y Ganadero, a través de su equipo regional, el que ha promovido esta estrategia a modo piloto, demostrando con ello una gran capacidad de innovación, compromiso de sus equipos y visión de futuro. Es así que entre septiembre del 2020 y hasta mayo 2021, pese a las restricciones que ha generado la pandemia, el equipo provincial de Capitán Prat ha incorporado 118 rebaños al manejo, con aplicación de dosis de vacunas contra la hidatidosis en ovejas, carneros y capones.
Matías Vial Orueta, director regional SAG Aysén, al respecto indicó que: “casi a un año del inicio del Programa Sanitario, se han vacunados casi 12 mil animales contra la hidatidosis, además se han realizado manejos complementarios, de aplicación de antiparasitario oral en ovejas y en un trabajo coordinado con los municipios se han desparasitado cerca de 900 perros, que además han quedado micro chipiados, de esta forma abordamos el ciclo de esta enfermedad. Es importante entender que con las dos dosis de vacuna antihidatídica, los corderos vacunados prácticamente no desarrollarán quistes hidatídicos y sus vísceras no infectarán a los perros y estos animales a la vez serán más productivos durante su vida”.
Respecto a este Programa, El SEREMI de Agricultura agregó que "hemos visto el compromiso de nuestros funcionarios SAG, liderados por Pedro Isamitt en Capitán Prat y ahora también por Cristian Lozano en General Carrera, quienes junto a sus equipos están con mucha pasión y dedicación apoyando a nuestros productores, velando por mejoras en salud pública, incorporando la educación sanitaria, un trabajo integral que nos llena de orgullo”.
Finalmente, el director del SAG Aysén indicó: “quisiera señalar que está no es solo una enfermedad de carácter sanitario, tiene serias complicaciones en lo productivo, es por eso que invitamos a los ganaderos y ganaderas, hacerse parte, a informarse de este programa y que juntos podamos cortar el ciclo de una enfermedad que afecta a nuestro ganado y también a las personas.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
81294