De manera violenta finalizó este jueves 24 de abril, la manifestación de los sindicatos de trabajadoras del Plan de Mejoramiento Urbano (PMU) en el sector de la recta Foitzick, en la ruta 7 sur, camino a Balmaceda.
Las funcionarias comenzaron la manifestación en el frontis de la Municipalidad de Coyhaique con el objetivo de recibir una respuesta sobre la licitación para el inicio de los trabajos y la entrega de canastas solidarias.
Al no poder dialogar con las autoridades se organizaron para continuar la protesta en calle Prat con Bilbao, para finalmente terminar cortando el tránsito con barricadas en la ruta 7 sur.
Las mujeres también cortaron el acceso a la rotonda El Mate desde El Claro, sin embargo, en el lugar ya mencionado es donde se concentró la mayor cantidad de personas.
Debido a esto, por orden de la Delegación Presidencial Regional, efectivos de la rama de Control de Orden Público (COP) de Carabineros, llegaron al lugar con carros lanza aguas para obligar a las manifestantes el despeje de la ruta, provocándose un altercado con el personal policial.
A través de redes sociales, personas evidenciaron las lesiones que sufrieron algunas mujeres tras la situación.
En conversación con Diario Regional Aysén, la presidenta del sindicato transitorio mixto de Balmaceda, Angélica Cifuentes, comenta que pudo evidenciar como dos personas fueron agredidas por el personal policial: “Ellos llegaron con sus escudos y lumas y actuaron con represión enseguida, no hubo diálogo”, asegura.
Cifuentes relata que fueron cinco las mujeres detenidas por Carabineros en el lugar, quienes posteriormente fueron liberadas y citadas próximamente al Tribunal por infracción a la ley antibarricadas y desorden público.
Diario Regional Aysén consultó a Carabineros sobre la situación, sin embargo, no se refirieron a los hechos.
Tras las manifestaciones ocurridas, el municipio difundió un comunicado en redes sociales, donde indican que el proceso de ayudas sociales se encuentra reglamentado está prohibido privilegiar a ciertos grupos por sobre otros.
“La administración descarta cualquier tipo de privilegio hacia sindicatos de trabajadoras en la entrega de ayudas sociales”, afirman en el documento.
Respecto al proceso de licitación al Subsidio de Mantención de Áreas Verdes, desde el municipio señalaron que se encuentra actualmente publicado en el mercado público, conforme a lo acordado en las últimas reuniones con las dirigentes.
Además, mencionaron que el alcalde Carlos Gatica en ningún momento se negó de manera antojadiza a recibir a las trabajadoras, sino que se encuentra haciendo uso de su postnatal.
Finalmente, la municipalidad hizo el llamado a las integrantes de sindicatos que aún no han recibido ayuda a seguir el procedimiento regular para acceder a canastas, vales de gas y gift cards.
Respecto a este comunicado, la presidenta del sindicato transitorio mixto de Balmaceda expresa que esperaban una respuesta presencial en el momento de la manifestación y que no exigieron “privilegios” respecto a las ayudas sociales, sino que solicitaron en las reuniones la posibilidad de entregar estos beneficios a ciertas trabajadoras que más lo necesitan ya que aún no cuentan con el empleo.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
216076