En el marco del aumento en la extracción y consumo de productos del mar por la conmemoración de Semana Santa, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) desarrolló un plan especial de fiscalización para asegurar que la extracción y comercialización de los recursos del mar sea legal y así resguardar la sustentabilidad.
En la campaña 2025 se controló un total de 5 mil 228 toneladas de pesca legal en más de 600 operativos a nivel nacional coordinados con Armada, Carabineros, Servicio de Impuestos Internos, Seremi de Salud y Policía de Investigaciones (PDI) quienes forman parte de la Red Sustenta que reúne a organismos públicos vinculados a la fiscalización de la extracción y comercialización de recursos pesqueros y de acuicultura.
Este 2025 aumentó un 8% la pesca legal en circulación, así como también hubo mayor detección de pesca ilegal, aumentando en 33 toneladas lo incautado respecto del 2024.
Los principales recursos incautados fueron jibia (15,59 toneladas), merluza común (13,73 toneladas), cholga (11,19 toneladas), semillas de choritos (10 toneladas) y merluza del sur o austral (9,23 toneladas), a los que se suman 24 vehículos utilizados para su transporte que también fueron incautados.
En la Región de Aysén se llevaron a cabo 49 operativos de fiscalización, en los que se controló a un total de 75 toneladas de recursos que contaban con la debida documentación para acreditar el origen legal.
Del total de operativos hubo dos hallazgos, incautando 6,5 toneladas de recursos de origen ilegal.
Grupo DiarioSur, una plafaforma informativa de Global Channel SPA, Av. España, Pasaje Sevilla, Lote Nº 13 - Las Animas - Valdivia - Chile.
Powered by Global Channel
215838