Actualidad

Restablecen suministro de combustible en Puerto Guadal

Por Sebastián Martel / 6 de abril de 2025 | 21:00
Estación de Copec en Puerto Guadal. Crédito: cedida.
La comunidad volvió a tener gasolina tras cuatro días de suspensión.

La tarde de este sábado 5 de abril la empresa Copec realizó la primera venta de combustible en Puerto Guadal, restableciendo así el suministro tras cuatro días de suspensión, producto del cierre de la estación de servicio anterior.

La nueva operación asumida por la gasolinera se concretó luego de gestiones coordinadas por la Seremi de Energía de Aysén en el marco de la mesa de trabajo para garantizar el abastecimiento de combustible en la localidad.  

Desde un inicio, la empresa manifestó su disposición a colaborar, evaluando diversas alternativas para dar una solución rápida y segura, finalmente optando por hacerse cargo         de la operación de la estación existente.  Gracias a esta colaboración, se logró una transición ágil, minimizando los impactos para la comunidad.

Copec alcanzó un acuerdo con el operador anterior y dueño del terreno para continuar con la operación del punto de venta por un período de cuatro años, lo que garantiza la continuidad del servicio y da certeza a la comunidad respecto del abastecimiento de combustible a mediano plazo.

Objetivo cumplido 

El delegado presidencial regional, Jorge Díaz, se refirió al expedito trabajo coordinado para poder restablecer el suministro de combustible.

“Cumplimos el objetivo diez días antes del plazo. Ahora Puerto Guadal cuenta con un suministro estable y seguro para toda su comunidad”, afirmó el delegado.

“Adicionalmente, estamos contribuyendo al desarrollo económico de Puerto Guadal y de toda la cuenca del Lago General Carrera, suministrando combustible para la industria del turismo, para el sector productivo y naturalmente para todos quienes viven y trabajan en esta localidad”, agregó la autoridad.

Por su parte, el seremi de Energía de Aysén, Tomás Laibe, destacó la colaboración de Copec, el municipio de Chile Chico y los servicios públicos que fueron parte de las gestiones.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?